ERP, Procesos clave

Apuesta por la eficiencia. Despega tu productividad. Automatiza los procesos clave de tu empresa. Saca el máximo partido a tu ERP con la ayuda de nuestro equipo de expertos.

Automatiza, optimiza e innova los procesos clave de tu negocio para ganar competitividad, gracias a la tecnología Cloud y a la IA

Las empresas llevan décadas utilizando los ERP para automatizar y optimizar sus procesos de negocio. Sin embargo, la vertiginosa evolución de la tecnología en los últimos años ha cambiado las reglas del juego, aumentando la incertidumbre del mercado, y la velocidad a la que este cambia. Las empresas deben integrar la tecnología en sus modelos de negocio para poder ser más resilientes, eficientes y competitivas. Si no, corren el riesgo de quedarse atrás.

Esto hace que no sea solamente una cuestión de obsolescencia. El ERP debe ser un gran protagonista, una pieza fundamental en la estrategia de I+D de la empresa, al centralizar procesos de negocio clave y datos críticos para tu empresa. La visión corporativa de negocio, el cumplimiento normativo y regulatorio, el control de costes o la gestión de personas son solo algunos de los desafíos que, día tras día, ayudamos a nuestros clientes a superar con éxito.

Nuestro equipo certificado cuenta con una amplia experiencia que estamos deseando poner a tu disposición. Contar con Telefónica no es contar solamente con un proveedor de servicios SAP o de Microsoft Dynamics365. Es contar con un socio, con un compañero de viaje, que entiende la tecnología, y tu negocio.

Descubre cómo podemos ayudarte a alinear tecnología y negocio a través de tu ERP

Simplificar. Menos, es más.

Para nosotros es primordial reducir la complejidad tecnológica gracias a las soluciones Cloud, más flexibles, eficientes y preparadas para la innovación. No solo disponemos de soluciones PaaS certificadas sobre nuestra nube. También trabajamos con las soluciones Cloud de SAP y Microsoft, así como con los principales hiperescalares.

Optimizar los procesos para optimizar tu negocio

Todos nuestros proyectos buscan generar un valor tangible para tu negocio. Por eso muchas veces no es necesario solo con automatizar, hay que hacer un análisis de tus procesos, entender su operativa y su objetivo, para buscar soluciones óptimas a nivel tecnológico y de negocio. Para ello nos apoyamos en los ERP de SAP y Microsoft Dynamics, y en soluciones complementarias como SuccessFactors, SAP Analytics Cloud, BTP y Power Platform.

Transformación constante para no quedarse atrás

Te acompañamos para transformar tus sistemas a las versiones más punteras del mercado, siempre poniendo el foco en las personas y en el impacto organizativo. No sirve transformar la tecnología si las personas no cambiamos junto a ella. Eleva tu ERP al máximo nivel gracias a SAP S/4HANA y a Dynamics365 Business Central o F&O.

Servicios EcoSmart, verificado por AENOR

Casos de uso

Descubre cómo SAP puede ayudarte a automatizar y optimizar sus procesos de negocio:

  • Visión corporativa y analítica para la toma de decisiones

    Tener sistemas de información desconectados limita la capacidad de acceder a datos confiables y actualizados. Mediante una visión unificada de la organización, dashboards intuitivos, analítica predictiva y KPIs relevantes, las empresas pueden empoderar a las áreas de negocio y reducir la dependencia de TI para tomar decisiones estratégicas con mayor rapidez y precisión.

  • Optimización de la gestión de nóminas multipaís

    La gestión de nómina puede volverse inmanejable cuando se combina la complejidad legal, fiscal y de compliance de distintos países con la necesidad de integrar múltiples sistemas de negocio. Centralizar y automatizar los procesos con SuccessFactors permite mejorar la eficiencia operativa y asegurar el cumplimiento normativo en todos los mercados en los que opere tu organización.

  • Innovación y cumplimiento normativo como motor de crecimiento

    Cumplir con normativas en constante cambio —desde facturación electrónica hasta regulación medioambiental— es clave para no frenar la actividad empresarial. Al combinar tecnologías en la nube, integración de datos, automatización, inteligencia artificial y monitorización de procesos, es posible garantizar el cumplimiento legal mientras se impulsa la innovación y la eficiencia operativa.

Con Microsoft, nunca ha sido tan fácil alinear tecnología y negocio:

  • Uso de la IA para el análisis predictivo en el ERP

    El uso de la IA para realizar análisis predictivo dentro del ERP permite la optimización de la gestión de inventarios y pronósticos de ventas mediante modelos de aprendizaje automático. Nos encontramos frente a la posibilidad de una mejor detección de anomalías, como por ejemplo la identificación de riesgos en la cadena de suministro y la prevención de posibles problemas financieros o de seguridad. Las disrupciones en la cadena de suministro se reducen y el uso de la Inteligencia artificial facilita la toma de decisiones basadas en datos.

  • Integración del ERP y el puesto de trabajo (IA y lenguaje natural)

    Gracias a la integración nativa de todo el ecosistema Microsoft es posible unir de manera sencilla el ERP con el puesto de trabajo. La unión de Teams, Power Apps y Dataverse, mejora la colaboración y el acceso a la información en tiempo real. La posibilidad que nos brinda el procesamiento del lenguaje natural en todo el ecosistema mejora la experiencia del usuario con la ayuda de asistentes virtuales y agentes.

  • Del ERP on premise a la nube, ventajas de Business Central

    La migración tecnológica del ERP on premise a la nube ya no es sólo una necesidad. Las ventajas de Business Central sobre versiones anteriores del ERP de Microsoft como Navision convierten una necesidad de negocio en una oportunidad de transformar uno de los pilares de toda empresa. Optimización de procesos y costes, aumento de funcionalidades apoyándose en capacidades de la IA para la automatización de procesos. Actualización automática, seguridad y cumplimiento, flexibilidad y agilidad son las claves que BC proporciona a las empresas.

Casos de Éxito

  • Telefónica es un grupo empresarial con más de 140 sociedades, 120.000 empleados operando en 13 países actualmente. Ponemos a tu disposición los aprendizajes adquiridos con nuestra propia experiencia en el uso del ecosistema SAP, el cual utilizamos para nuestra transformación constante.

Servicios relacionados

Gestión de personas y RRHH

La solución SAP SucessFactors es la herramienta que combina el desarrollo de los empleados con los objetivos de la empresa dando solución a todos los procesos de RRHH.

Nube Pública y Privada

En Telefónica creemos que la nube debe ser híbrida. Ponemos a tu disposición servicios IaaS, PaaS, contenedores, así como los principales hiperescalares Cloud con servicios profesionales brindados por expertos.

CRM y Marketing Digital

Las soluciones de CRM y Marketing Digital te ayudan focalizar tus acciones de venta gracias a un mejor conocimiento de tus clientes al ayudarte a obtener y priorizar la información relevante.

Preguntas más frecuentes

¿Por qué es importante la apuesta por S/4HANA?

SAP ha dejado claro su firme apuesta por S/4HANA. Y tiene sentido, porque la nueva versión del ERP cuenta con una nueva base de código que incorpora las mejores prácticas de negocio de fábrica para cada Line of Business, así como una arquitectura de computación in-memory que permite acceder a los datos empresariales en tiempo real.

¿Cuál es la diferencia entre SAP R3 y SAP HANA?

SAP R3 es una versión antigua del aplicativo de SAP. Junto a sus evoluciones, que se conocen como ECC, conforman las versiones anteriores a la versión del aplicativo actual, S/4. HANA es la base de datos in-memory de SAP. SAP tradicionalmente utilizaba un modelo de base de datos relacional, basado en operaciones de lectura y escritura en discos, lo que provocaba cuellos de botella en los tiempos de procesamiento del sistema. Por el contrario, al trabajar HANA en una arquitectura de datos in-memory, las velocidades de procesamiento de datos son mucho más altas, lo que hace que el sistema con HANA sea mucho más rápido que el sistema tradicional.

¿Cuál es la diferencia entre SAP R3 y SAP S/4?

SAP S/4 es la versión actual del aplicativo de SAP en soporte, que garantiza el soporte hasta 2040, mientras que las versiones anteriores salen de soporte entre 2025 y 2030. Además, la diferencia entre S/4 y las versiones anteriores son gigantescas a nivel tecnológico. S/4 ya está preparado desde su concepción para trabajar con HANA, lo que hace que tu sistema sea mucho más rápido y eficiente. S/4 dispone de la posibilidad de trabajar con la interfaz SAP Fiori, mejorando la interacción de los usuarios con el sistema. Además, S/4 cuenta con las best practices de SAP avaladas por sus 50 años de historia gestionando procesos empresariales, para sus módulos principales como para sus módulos verticales o LoB (Line Of Business). Y no es menor la gran inversión que ha hecho SAP en innovación, que solo es accesible en S/4, y que proporciona a sus usuarios capacidades punteras en analítica, integraciones, automatización, inteligencia artificial…

¿Cuál es la diferencia entre SAP RISE y SAP GROW?

Normalmente, se conoce SAP RISE como la solución ERP Cloud de SAP sobre nube pública, es decir, sobre los principales hiperescalares (en ocasiones también la nube de SAP), también conocida como ERP Private. SAP GROW normalmente se entiende como la solución ERP Cloud de SAP sobre su propia nube. SAP GROW es una solución más ajustada a trabajar con best practices del mercado, con muy buen encaje por tanto para empresas con capacidad para adaptar sus procesos, y que buscan tiempos de despliegue cortos y agilidad para adoptar la innovación, a un precio optimizado. SAP RISE es una solución más integral y personalizable, más adaptable a las necesidades particulares de las organizaciones, y a sus requerimientos de negocio.

¿Es mejor un ERP on Premise o en la nube?

Actualmente predominan las soluciones de ERP basadas en la nube ya que aportan muchos beneficios frente a soluciones On Premise. Las soluciones en la nube son ágiles y adaptables a los cambios en las necesidades de tu empresa, conllevan unos costes de capital menores y permite la integración con otras soluciones. El mantenimiento y actualización de la solución queda a cargo del proveedor, lo que reduce la carga de trabajo de tu departamento de IT.

Manejo datos muy sensibles, los cuales requieren de altos estándares en base a RGPD

En Telefónica ponemos a disposición de tu empresa todas las herramientas (Centros de Datos, Multicloud, Cloud Soberana, Comunicaciones dedicadas, Ciberseguridad) para cumplir con los requisitos en materia de cumplimiento de la RGPD de tus soluciones de ERP. Tenemos mucha experiencia trabajando con clientes con grandes estándares de exigencia en este ámbito.

¿Cuál es la evolución natural de los ERPs previos Dynamics Navision y Dynamics AX?

Si bien la evolución natural de Navision tiende a ser D365 Business Central y la de Dynamics AX suele serlo D365 Finance & SCM, es importante que la empresa que quiera modernizar su ERP de Microsoft se apoye en un partner de confianza para ser asesorado adecuadamente. Es necesario realizar un análisis en profundidad de las necesidades de la empresa para poder realizar la selección de ERP más adecuado en cada caso.

¿Cuál es la diferencia entre D365 Business Central y D365 Finance & SCM?

En la actualidad, los principales ERPs de Microsoft son D365 Business Central (BC)y D365 Finance & Supply Chain Management (F&SMC). A nivel general BC es un ERP que se despliega 100% en la nube y que resulta más recomendable para empresas de menor tamaño que prioricen una solución estándar, ágil y fácil de implementar, pero sin renunciar ni a la escalabilidad ni a una amplia gama de funcionalidades de base. F&SMC por otro lado, está diseñado para organizaciones con una operación más compleja. Empresas multinacionales, con gran volumen de datos, procesos muy complejos, requerimientos avanzados de gestión financiera, automatización de la cadena de suministro y cumplimiento de normativas internacionales. Requiere mayor análisis, personalización y una implantación más extensa. Se despliega en nube si bien permite escenarios híbridos.

Scroll to Top