
Estadio Civitas Metropolitano: digitalización de espacios
La digitalización ha posicionado al estadio del Atlético de Madrid en un referente internacional, con 7.000 puntos de conexión a red, más de 1.000 pantallas, además de controlar 500 puertas de acceso y 160 cámaras de seguridad. Una única sala es el cerebro de este espacio hiperconectado.
Caso de Éxito
Atlético de Madrid
Ficha técnica
Sector
Soluciones
Tecnologías
Partners
Telefónica Tech
Contexto
El conjunto de soluciones tecnológicas instaladas durante este proyecto logro convertir al Metropolitano en el estadio más digital e innovador de Europa.
Las soluciones implementadas incluyen el diseño e instalación de un ribbon board 360 único en España, la unidad de control integral (UCI), 3 videomarcadores, 1000 monitores, malla LED de 34 m2 en la fachada, soluciones audiovisuales en todas las salas de reuniones, vestuarios, palcos VIP y en el auditorio del estadio. Además de una malla Led para la fachada principal del edificio.
Todos los elementos instalados están integrados a una plataforma que le brinda al cliente la agilidad para programar y gestionar contenidos desde un único punto de control centralizado.
Objetivos y retos
Experiencia única para el espectador
El Atlético de Madrid quería conseguir crear una experiencia única para todos los espectadores, tanto socios como visitantes que asisten al estadio y convertir el Estadio en un referente para todo tipo de espectáculos musicales y deportivos.
Centro de negocios
El Atlético de Madrid quería convertir zonas de su Estadio en un gran centro de negocios, consiguiendo albergar todo tipo de eventos y conferencias, consiguiendo obtener ingresos adicionales por la posibilidad de poder realizar otro tipo de celebraciones más orientadas a empresas que salen fuera del fin puramente deportivo.
Proyecto 360º
El club consiguió tener un proyecto totalmente integrado y unificado de comunicaciones, seguridad, audiovisuales y distribución de la señal de TV gracias a todas las capacidades de las distintas empresas del grupo Telefónica.
Resultados
Referencia en España
Gracias a este proyecto el Estadio consiguió ser un referente en España con el diseño e instalación de la estructura de 3 videomarcadores (2 en los fondos norte y sur y otro en fondo este) y de un Ribbon board 360 LED (anillo situado entre la grada baja y media formado por 570 metros de paneles LED).
Nuevos soportes audiovisuales
Se instaló en la fachada oeste del estadio una malla LED de 34 m2, capaz de reproducir imágenes y videos para dinamizar la fachada principal del edificio. Adicionalmente se despliegan más de 1000 monitores en el interior del complejo deportivo, se diseñaron soportes adhoc para los palcos VIP con pantallas integrados a las butacas y pantallas en los vestuarios de los jugadores donde se muestra para cada jugador su nombre con su foto.
Sala Multiusos única
Se diseñó y equipó la Sala Multiusos del Estadio, que tiene las funciones principales de Sala de Prensa y de Auditorio con una capacidad de aproximadamente 400 personas con infraestructura y proyección 4K, traducción simultánea, cabinas de prensa y sonido envolvente 5.1; todo controlado desde la cabina del propio auditorio.
Casos de Éxito relacionados
-
Gracias a las soluciones de Espacios Inteligentes las tiendas de Dufry crean experiencias audiovisuales únicas haciendo la estancia y la compra más agradable y consiguiendo incrementar las ventas y el engagement.
-
Hemos ayudado a Aena a transformar la experiencia phygital del pasajero, implantado nuevos modelos de negocio como Food to Fly, Shop to Fly o Aena Travel.
El valor de Telefónica Empresas
La transformación digital del Estadio se trata de un proyecto End to End, que abarco desde la consultoría para definir las soluciones tecnológicas que cubrían las necesidades del cliente, el trabajo de ingeniería y diseño adhoc de las estructuras y soportes para cada una de las soluciones, la instalación y puesta en marcha de todos los elementos, y hasta el mantenimiento y continuo soporte que brindamos al cliente.
El proyecto supuso también la implementación de todas las comunicaciones, seguridad, distribución de la señal de TV gestionándose de una manera totalmente integrada para el cliente con un único coordinador lo que facilitó que el conocimiento de todo el proyecto fuera totalmente coordinado entre todas las partes implicadas.