Redes Quantum Safe: seguridad cuántica para el futuro digital
La criptografía es la base del mundo digital, de nuestras vidas digitales.
Según el “Global Risk Institute”, existe una probabilidad de entre el 19% y el 34%, de que en algo menos de 10 años, exista un ordenador cuántico capaz de romper las principales criptografías utilizadas hoy en Internet. Si hablamos del cifrado en las comunicaciones, los certificados digitales, la firma digital y el blockchain y las criptomonedas, un riesgo del 19%-34% es, a todas luces, monumental.
No mires a 10 años vista: hoy mismo, se podría estar almacenando información confidencial, con vistas a descifrarla dentro de 9-10 años. Lo que siga siendo sensible para entonces (claves sin cambiar, patentes, tu historial médico…) está ya, actualmente, en peligro. Es el ataque que se denomina “almacena ahora para descifrar más tarde”, o SNDL por sus siglas en inglés.
En este contexto, las Redes Quantum Safe de Telefónica ofrecen soluciones de comunicaciones y ciberseguridad diseñadas para proteger las comunicaciones y los datos críticos de las empresas frente a las amenazas que plantea la computación cuántica.
Fortalece la seguridad desde hoy ante los retos cuánticos que vienen
¿Qué son la Redes Quantum Safe?
Redes que integran tecnologías de criptografía post-cuántica o “Quantum-Safe”.
Desde las comunicaciones de empresas, hasta la securización de nuestras redes públicas, pasando por aplicaciones y servicios específicos para el mundo IoT, las tarjetas SIM, o auditorías de seguridad digital.
Beneficios de las Redes Quantum Safe
Las redes Quantum Safe protegen especialmente la información en tránsito frente a la amenaza cuántica. Hablamos de:
- Proteger la información confidencial y crítica
- Evitar a la suplantación de identidad y falsificación de firma digital
- Protegerse de hackeos de infraestructuras IT, fábricas, dispositivos IoT, etc.
¿Quiero ser Quantum-Safe. ¿Por dónde empiezo?
Tenemos la experiencia para acompañarte en este viaje, en donde es importante identificar las prioridades.
- Levantamiento de inventariado criptográfico. Identificar las prioridades.
- Empezar protegiendo las comunicaciones que lleven información crítica.
- Migrar progresivamente toda la criptografía de la compañía.
La evolución de las redes quantum-safe
2010 – 2014
Exploración inicial
Telefónica inicia pruebas desde su Technology Lab en Madrid.
2015 – 2020
Redes piloto
Surgen redes híbridas y primeros estándares. Telefónica participa en OPENQKD y Quantum Flagship
2021 – 2023
Casos reales
Sanidad, banca y energía prueban QKD y TLS poscuántico. Telefónica lanza MADRID-Q y participa en CUCO.
2024 – 2025
Integración
Quantum-safe se despliega sobre fibra existente. Telefónica conecta hospitales con QKD y cifrado extremo a extremo.
2026 -2030
Escalado
Evolución gradual de todos los servicios de Comunicaciones, Cloud y Ciber hacia estándares Q-Safe. Telefónica lidera despliegues metropolitanos y alianzas globales.
Tecnologías vinculadas
con las Redes Quantum Safe

Quantum Safe Hub
Consultoría orientada a ejecutar una transformación post-cuántica de extremo a extremo al tiempo que se establece la criptoagilidad en la empresa. Apoyada en acuerdo estratégico con IBM y las capacidades del Linux ONE.

Interconexión Q-Safe entre data centers
Tanto utilizando criptografía post-cuántica de los últimos estándares (NIST), como tecnología de distribución cuántica de claves (QKD) para una capa irrompible de seguridad, protegiendo tráfico de alta criticidad en el transporte entre data centers.

Q-Safe para oficinas (en Trial)
Solución de comunicaciones y SD-WAN diseñada para proteger infraestructuras empresariales frente a las amenazas que plantea la futura computación cuántica. Utiliza criptografía post-cuántica (PQC) basada en los últimos estándares del NIST.

Q-Safe Smartphones (SecreT)
Securización Q-Safe del Smartphone: comunicaciones, mensajería, cifrado de ficheros internos, acceso a intranet, control de acceso a puertos y recursos del dispositivo, tecnología antiforense… Tanto para apps PTT como Smartphone convencional.

Q-Safe eSIM par aIoT (Trial)
Solución especialmente diseñada para utilities y operadores de grandes redes de dispositivos IoT, en donde es importante proteger tanto la red de dispositivos, como los datos que éstos recogen, con tecnología Q-Safe.

Criptografía post-cuántica
La criptografía post-cuántica protege nuestros datos hoy pensando en el mañana: se anticipa a los superordenadores cuánticos que podrían romper el cifrado actual.

Agilidad criptográfica
Permite actualizar y adaptar rápidamente los algoritmos de cifrado a medida que evolucionan los estándares y aparecen nuevas amenazas cuánticas, asegurando resiliencia y flexibilidad en la protección.

Protección para dispositivos IoT
Cifrado quantum-safe para proteger comunicaciones entre dispositivos conectados, sensores y actuadores, garantizando identidad y evitando manipulaciones.

Quantum Key Distribution (QKD)
Tecnología irrompible de distribución de claves de cifrado, que en vez de la criptografía usa la transmisión de señales cuánticas a través de la fibra de Telefónica, señales que son imposibles de interceptar y conforman la seguridad más alta en comunicaciones
Casos de uso
Descubre cómo podemos ayudarte
-

Banca y Servicios Financieros
Aplicación de tecnologías de criptografía post-cuántica y distribución cuántica de claves (QKD) para reforzar la seguridad en operaciones críticas como transferencias de fondos, comunicaciones por videollamada entre sedes y procesos de autenticación entre instituciones financieras.
-

Salud digital
Cifrado extremo a extremo de datos médicos, protección de comunicaciones críticas (como quirófanos y monitorización remota de pacientes) sin riesgo de exposición de datos personales, incluso ante amenazas cuánticas futuras.
-

Infraestructuras críticas, Utilities e Industria
Protección de las comunicaciones de los sensores, medidores y sistemas de control con firmas y certificados quantum-safe en eSIM , y sistemas de autenticación para evitar manipulaciones remotas o capturas de datos de infraestructuras esenciales.
-

Empresas
Protección de información corporativa sensible como son patentes, negociaciones, contratos, transacciones comerciales, acuerdos estratégicos, diseños de nuevos productos/tecnologías, comunicaciones sensibles, etc.
-

Smart Cities
Las redes quantum safe se diseñan para proteger la enorme cantidad de datos que genera una ciudad conectada frente a amenazas cuánticas futuras, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de información crítica en sistemas urbanos.
-

Defensa y Seguridad
En el ámbito de la protección de las comunicaciones tácticas la tecnología quantum safe aplica para redes de mando y control, comunicaciones entre agencias y transmisión de información clasificada, aprovechando la baja latencia y el cifrado robusto de las redes privadas 5G post-cuánticas.
Inspírate y conoce lo que nuestras Soluciones pueden hacer por tu Empresa
-

La evolución de las redes frente a los desafíos de la computación cuántica
La computación cuántica representa una enorme oportunidad y también un gran desafío, al que hace frente Telefonica con Quantum-Safe Networks, como veremos en este artículo. Es un campo de la informática que utiliza los principios de la mecánica cuántica y, en lugar de bits – que representan 0 o 1-, emplea qubits – que …
Javier Ocaña
Eventos y Recursos

Descubre el camino
hacia la Digitalización según tu Sector
Servicios relacionados

Redes Privadas 5G
Aprovecha todas las posibilidades de la red inalámbrica del futuro
La red de nueva generación 5G tiene características, como el Network Slicing que optimiza el rendimiento de la conectividad, que permiten hacer cosas hasta ahora impensables. Ofreciendo grandes posibilidades de innovación a las compañías.

Ciberseguridad
Te ayudamos a proteger tus áreas de mayor riesgo y reforzar tus defensas con las mejores prácticas de seguridad.

Soluciones IoT para empresas
Conectamos los objetos a través de sensores y la tecnología IoT para obtener información en tiempo real. Transformamos esos datos en valor para mejorar la eficiencia de tu negocio y la vida de las personas.Preguntas más frecuentes
¿Qué es una red quantum safe y por qué es importante?
Una red quantum safe es una infraestructura de comunicaciones que utiliza criptografía resistente a ataques de ordenadores cuánticos, garantizando la seguridad y privacidad de datos frente a amenazas futuras que pueden romper cifrados tradicionales.
¿Cómo protege una red quantum safe los datos y las comunicaciones?
Protege mediante algoritmos post-cuánticos y técnicas como la distribución cuántica de claves (QKD), que ofrecen cifrado inviolable basado en principios físicos, asegurando que la información crítica no pueda ser descifrada ni manipulada, incluso con ordenadores cuánticos.
¿Cuáles son los principales retos para implementar redes quantum safe?
Incluyen la falta de estandarización completa de algoritmos post-cuánticos, la interoperabilidad con sistemas existentes, los costes de migración, la agilidad para actualizar algoritmos y la garantía de seguridad a largo plazo ante nuevas vulnerabilidades.
¿Qué beneficios aporta una red quantum safe para el futuro digital?
Permite anticipar y proteger contra ataques “store-now, decrypt-later”, asegura la continuidad y confianza en comunicaciones críticas, reduce riesgos de ciberataques avanzados y facilita la protección de datos sensibles en la era post-cuántica.
¿Qué papel aporta Telefónica en este ámbito?
Telefónica aporta a las empresas una tecnología de vanguardia que asegura la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos y comunicaciones críticas en la era post-cuántica, facilitando una transición segura y eficiente hacia un futuro con amenazas cuánticas avanzadas.
