La pandemia ha evidenciado la urgencia de la transformación digital y la gestión del cambio en el entorno educativo. Se trata, en definitiva, de reinventar la manera de enseñar y aprender para mejorar los resultados. Esto pasa por acceder a contenidos innovadores, desarrollar las capacidades digitales de profesores y alumnos y un cambio de chip. Y es que la tecnología es condición sine qua non pero no suficiente. Se trata de una transformación profunda, que exige un cambio cultural y una nueva metodología pedagógica adaptada al entorno digital.
Un modelo educativo híbrido es clave para un mejor aprendizaje: tanto para garantizar su continuidad en cualquier situación como para obtener lo mejor de cada mundo: el presencial y el online. Pero cómo abordar este proceso de cambio no resulta sencillo, ni todos los centros se enfrentan al reto en las mismas condiciones.
La infografía inferior recoge las diez claves para la gestión del cambio en el entorno educativo, según Belén Espejo, experta en Educación de Telefónica Empresas, partner integral de la transformación digital de los centros educativos.

Imagen: Thomas Hawk
Infografía: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
La "ecotransformación" de la fibra frente a las redes de cobre
"La conectividad es condición sine qua non y marca también la diferencia en el mundo digital. Como si de ...
-
Telefónica en FEINDEF: el poder de la información
España enfrentaba una amenaza importante para su integridad territorial. El potencial adversario, inmerso en diversos conflictos bélicos, se estaba ...
-
Más de 50 empresas e instituciones españolas comparten ya su talento en el Hub de Innovación Turístico
Son ya más de medio centenar de organizaciones las que constituyen el Hub de Innovación Turístico (HIT) impulsado por ...