Nube Pública y Privada

En los nuevos entornos donde las distintas nubes y los modelos de housing conviven en el negocio, se requiere de un experto multicloud que te acompañe en el viaje a la nube.

Acelera tu viaje a la nube

Las necesidades de negocio y de cada aplicación son diferentes y la adopción cloud presenta grandes retos: transformación de aplicaciones, escalabilidad, agilidad en los despliegues, almacenamiento y cumplimiento normativo de los datos, seguridad… Adaptar y encontrar el mejor escenario para vuestra infraestructura supone una ardua tarea.

En Telefónica contamos con más de 25 años de experiencia en entornos cloud y con una gama de productos y servicios completa para encontrar la mejor solución, aquella que maximice las ventajas para el negocio. Ofrecemos soluciones en entornos multicloud acompañadas de servicios profesionales y gestionados que maximicen el éxito de la adopción cloud en cada cliente.

Y además contamos con el servicio fast2Cloud*, exclusivo de Telefónica, para tener una conexión directa y segura hacia las nubes públicas.

*Disponible en la nube de Google Cloud y próximamente en la nube de Oracle (OCI).

¿Nube privada o nube pública?

Más allá de de la Cloud Pública

Cloud Pública, su adopción trae nuevos desafíos en las organizaciones

¿Cómo puedo abordar mi evolución a la nube?

La nube que mejor se adapta a tu negocio

¿Por qué conformarse con una nube si puedes tenerlas todas? En Telefónica hemos diseñado una propuesta multicloud que va desde las principales nubes públicas del mercado, a la cloud propia de Telefónica llamada "Telefónica Tech Cloud Platform". Todo ello complementado con servicios de housing, seguridad y comunicaciones.

Toda tu infraestructura conectada

El uso de un entorno multicloud permite tener tu infraestructura preparada y ajustada a las necesidades cambiantes de tu negocio: agilidad y flexibilidad a la hora de crecer/decrecer ante demandas puntuales, mejora de la disponibilidad y mayor capacidad de innovación. Para las conexiones a nube pública con nuestro servicio fast2Cloud tendrás conexión directa con los puntos de presencia regionales para tener la menor latencia.

Telefónica, tu mejor aliado

Nuestra gama de soluciones propias o de terceros te ayudarán a aprovechar y encontrar tu mejor solución multicloud para impulsar tu negocio. Además, gracias a las soluciones de conectividad de Telefónica, podrás tener interconectada toda tu infraestructura de forma sencilla, segura y eficiente.

Descubre fast2Cloud: Acceso a la nube sin rodeos

Conecta directamente tu Red Privada Virtual con la nube pública, sin intermediarios.

Casos de uso

Te mostramos algunos casos de uso

  • Menores Latencias y Mayor Seguridad

    Utiliza la conexión entre la red Fusión de Telefónica y la infraestructura de nube pública con conexiones directas mediante enlaces metropolitanos en Madrid, reduciendo los tiempos de respuesta que requieren tus aplicativos de negocio más exigentes. Cuando accedas a recursos en la nube a través de internet opta por una conectividad segura a través de tu red privada de Telefónica. Desplegando sedes en la nube pública de forma ágil y sin necesidad de provisionar conexiones dedicadas.

  • Primer salto a la nube

    Si estás pensando en comenzar a desplegar tus primeras cargas en la nube y tu infraestructura está en un proceso inicial de transformación, de la mano de Telefónica y el servicio de TTCP podrás hacer este primer movimiento minimizando riesgos y en un entorno sencillo si ya utilizas VMWare.

  • La nube híbrida

    Aprovecha las capacidades avanzadas (IA, Machine Learning, etc) ya desarrolladas en las nubes públicas (Google, AWS, Azure) para crear entornos híbridos en los que utilices TTCP para alojar aplicaciones concretas.

  • Entornos cloud nativos

    Aprovecha los servicios nativos de Google, Amazon o Azure para crear aplicaciones directamente en la nube, aprovechando desde el principio su escalabilidad, flexibilidad y fluidez a la hora de utilizar los servicios.

Casos de Éxito

  • Para poder descubrir los misterios de la Vía Láctea el Instituto de Ciencias del Cosmos emprendió el proyecto Gaia, para el que ha tenido que analizar y almacenar grandes cantidades de datos, apoyándose en las herramientas de Inteligencia Artificial que la nube proporciona.

  • Multinacional de hipermercados despliega su infraestructura en España basada en servicios de Alojamiento, IaaS, PaaS y Comunicaciones de Telefónica.

  • Empresa líder en el sector ferroviario que de la mano de Telefónica ha desplegado una infraestructura cloud híbrida de manera ágil, integrada y segura.

  • La compañía del sector asegurador con infraestructura TI y de Seguridad dedicadas y alojadas en datacenters de Telefónica necesitaba evolucionar a un modelo basado en servicio.

Inspírate y conoce lo que nuestras Soluciones pueden hacer por tu Empresa

  • Una autopista privada hacia la nube de los hiperescalares: fast2Cloud

    24/09/2025 4 min

    Una autopista privada hacia la nube de los hiperescalares: fast2Cloud

    La nube se ha convertido en pieza clave del engranaje digital y la transformación de las organizaciones. La adopción de servicios cloud permite a las empresas ser más ágiles, escalables y eficientes en un entorno empresarial en evolución constante. Sin embargo, conectar de forma óptima y segura las redes corporativas con los entornos de …

  • 4 beneficios del multicloud para empresas corporativas

    01/10/2020

    4 beneficios del multicloud para empresas corporativas

    De acuerdo con estudios recientes, al menos un 89% de las empresas en España tienen previsto invertir próximamente en iniciativas digitales, ¿pero cómo saber en qué invertir? Esta disyuntiva se traduce en que solo el 44% de ellas haya comenzado sus inversiones. Una de las tendencias o iniciativas tecnológicas favoritas está en asegurarse de …

  • Multicloud: descubre qué es, cuáles son sus servicios y ventajas

    15/09/2020

    Multicloud: descubre qué es, cuáles son sus servicios y ventajas

    La nube está en el centro de las estrategias tecnológicas que tienen en mente las empresas para mantener la competitividad. Según una encuesta de Gartner: el 40 % de las empresas norteamericanas planean gastar la mayoría de sus recursos en servicios alojados en la nube. La discusión se centra en decidir la arquitectura óptima …

Nuestros servicios Cloud tiene el sello Eco Smart

Las soluciones IaaS, los servicios gestionados y administrados Cloud ayudan a reducir los consumos energéticos y las emisiones de CO2 debido al uso de plataformas compartidas, y concentrando los recursos que se necesitan administrar.

En comparación con el uso de servidores tradicionales (espacio físico, equipos de refrigeración dedicados) que consumen mucha más energía y producen más emisiones, las soluciones Cloud favorecen la reducción de esos consumos y emisiones aportando numerosos beneficios ambientales.

Servicios EcoSmart, verificado por AENOR

Servicios relacionados

Evolución y Migración Cloud

Asegura el salto a la nube

Los beneficios de la nube (flexibilidad, eficiencia, etc) pueden convertirse en problemas de descontrol (costes, seguridad, complejidad) si no se realiza una transformación ordenada y eficiente.

Gestión y administración de Cloud

¿Por qué delegar la administración?

La multitud de tecnologías, procesos y controles necesarios para mantener un entorno cloud óptimo requieren de un equipo amplio con perfiles muy especializados. Por este motivo disponemos de un equipo multidisciplinar y experto por cada tecnología

Preguntas más frecuentes

¿Puedo llegar a mis aplicaciones de negocio alojadas en nubes públicas desde mi red privada?

Sí, en Telefónica contamos con un servicio único en el mercado con este objetivo, se llama fast2Cloud. Ofrecemos a nuestros clientes una solución de conectividad donde integramos los servicios actuales de comunicaciones privadas con la interconexión a la infraestructura de los proveedores de nube pública.

Necesito externalizar mis entornos de TI en uno o varios centros de altas prestaciones y no quiero llevarlos a la nube, ¿qué debería hacer?

En Telefónica ponemos a disposición de tu empresa el servicio de Housing que es la solución de alojamiento de servidores en los Centros de Datos Gestionados de Telefónica, que provee el espacio físico, suministro eléctrico, la conectividad y la operación de los mismos.

Quisiera modernizar la infraestructura de virtualización que tengo en mi data center y necesito reducir costes de inversión. Estaba pensando ir a la nube, pero de momento prefiero una solución local, ¿qué opciones tengo?

En Telefónica ponemos a disposición de tu empresa el servicio Telefónica Tech Cloud Platform, que permite alojar cargas de trabajo y datos en un entorno seguro, operado extremo a extremo por Telefónica, que integra además servicios de valor añadido, como por ejemplo Disaster recovery o backup y que permite crear entornos híbridos con cloud privadas o en los propios data centers de Telefónica

Tengo parte de mi infraestructura desplegada en diferentes nubes públicas contratadas en directo con los hiperescalares y otra parte en mis propios datacenters. El gestionar diferentes proveedores es complejo y necesitaría ayuda para centralizarlo.

En Telefónica somos un proveedor agnóstico de cloud y ofrecemos soluciones multicloud: housing, TTCP y acuerdos con los hiperescalares. La solución de Telefónica te permitirá tener tu infraestructura desplegada en diferentes entornos y todo a través de un único proveedor.

¿Hay alguna diferencia entre los servicios de Telefónica Tech Cloud Platform (TTCP) y Virtual Data Center (VDC)?

No hay ninguna diferencia. Se trata de un cambio de nombre, pero las funcionalidades y características de los dos son las mismas. El cambio de nombre se debe a que agrupamos toda la oferta de Cloud Pública y Privada propia de Telefónica, bajo un único servicio comercial (VDC, VDC Edge, Cloud Privada, Cloud Storage, Cloud Backup, Seguridad e IA integradas).

¿Qué modelo cloud es el más adecuado cuando vas a realizar un proyecto de IA Generativa?

Para elegirlo debemos analizar aspectos como el tipo de contenido que queremos generar, los costes de implantación y operación que estamos dispuestos a asumir, la adaptabilidad de los modelos fundacionales, la privacidad, la escalabilidad, la latencia, la ética, la privacidad y la confidencialidad.
Es importante ajustar el modelo a lo que realmente necesitas a nivel de transparencia, rendimiento y coste para no sobredimensionar.

Scroll to Top