Next Spain: La Logística del futuro demanda tecnología

Next Spain: La logística del futuro demanda tecnología

Esta sesión se corresponde con la primera de una serie de ocho eventos en los que se ha tratado de definir la evolución que necesitaría el país en campo de la logística y las infraestructuras. En las posteriores sesiones se abordan cuestiones tan diversas y cruciales como el talento, turismo, sostenibilidad, IA, Ciberseguridad, gastronomía, agua, etc. Volviendo a esta sesión, fue organizada en torno a una serie de mesas, en la primera se hablaba los almacenes, en la segunda sobre transporte de larga distancia y se finalizaba con una visión sobre el transporte de última milla. Ha quedado de manifiesto cómo la tecnología es crucial para la transformación que este sector necesita realizar para adaptarse a las actuales demanda (especialmente tras el auge del comercio online tras la pandemia).

Una de las premisas fundamentales que señalaban los participantes es la necesidad de disponer de datos para tener una toma de decisiones adecuada. En ese sentido, soluciones como la gestión de flotas, sensorización IoT o Computer Vision, se perfilan como un claro punto de inflexión y, las soluciones Big Data, como el habilitador que permita transformar todos esos datos en KPIs relevantes para el negocio.

Haciendo zoom en la parte de Computer Vision, pudimos compartir cómo determinados casos de uso permiten optimizar la gestión de almacenes gracias a la analítica de vídeo. Mediante análisis volumétrico, las empresas con almacén pueden ser conscientes de toda la mercancía que entra y sale de sus almacenes, haciendo una lectura automatizada de las etiquetas de la carga, pesándola y calculando su volumen. Todo sin necesidad de ninguna intervención por parte del personal de carga.

Mediante el caso de uso de control logístico, se puede identificar cada mercancía mediante sus etiquetas y verificar que se despacha al muelle correcto y al camión planificado, almacenando una prueba audiovisual certificada de dicho proceso por si posteriormente se produjese alguna reclamación. También permite monitorizar paradas en la línea de producción o monitorizar el espacio libre en las playas de carga. Además, puede complementarse con otras posibilidades como la detección de fuego y humo en almacenes exteriores o la prevención de riesgos laborales gracias a la detección de EPIs o de caídas del personal.

En la mesa de larga distancia, el gran mensaje fue la necesidad de la intermodalidad, planteándose iniciativas tan interesantes como que un camión entero pudiese ser cargado en un tren. Además, se plantean mecanismos como los ecoincentivos para fomentar esta intermodalidad. Se han expuesto retos como la escasez de personal, o la sostenibilidad, para lo que nuevamente, tener correctamente monitorizada la flota es un paso importante.

Por último, en la mesa de última milla se ha planteado de nuevo el reto de la sostenibilidad, en la que se planteaba que ya existen vehículos eléctricos con suficiente autonomía, pero que se enfrentan al reto de optimizar las rutas para exprimir al máximo esas capacidades. Se ha hablado de alternativas de futuro como el reparto con drones (Telefónica ya ha hecho sus pinitos (C-V2X, una tecnología clave en el vuelo de drones en entornos urbanos) y se puso de manifiesto la necesidad de interconexión de todos los miembros del ecosistema. En definitiva, el sector está inmerso en un proceso de cambios estructurales en los que la sostenibilidad es un eje director y en el que la tecnología es una pieza fundamental.


Ingeniero Superior Informático por la Universidad Autónoma de Madrid. He desarrollado mi carrera en Telefónica alrededor del marketing de productos para el segmento B2B, centrado en nuevos negocios como soluciones IoT y soluciones de video. Me gusta el deporte (natación y aikido principalmente), la música y descubrir mundos nuevos viajando.

Tecnologías Telefónica

Soluciones y Sectores

Drones con 5G para empresas

Aprovecha las capacidades de los vehículos áreos no tripulados

Proyectos de drones acorde a tus necesidades llave en mano incluyendo toda la cadena de valor.

Logística y Transporte

La logística con la inclusión de la sensorización y la IA ha transformado los conceptos de eficiencia en el reparto de la última milla así como en la cadena de suministro customer-centric.

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba