Creación de una movilidad conectada



En 2024, el uso del transporte público en España experimentó un notable incremento. Se registró una media de 405 millones de viajes al mes en metro, autobús, cercanías y media distancia, lo que representa un aumento del 12% respecto a 2019 y un 32,8% frente a 2022.
La movilidad conectada está transformando la manera en que nos desplazamos y comunicamos. La integración de tecnologías avanzadas como IoT, 5G y el vehículo conectado está impulsando una nueva era de transporte eficiente y seguro. Este cambio está siendo acelerado por la creciente demanda de soluciones sostenibles y la necesidad de mejorar la experiencia del usuario en el ámbito de la movilidad.
En España, la movilidad se caracteriza por un predominio del transporte privado, la importancia del transporte público urbano y la creciente adopción de modos de transporte sostenibles como bicicletas y la penetración del vehículo eléctrico. La transición hacia un modelo más sostenible, conectado y multimodal es clave para mejorar la calidad de vida urbana.
En Telefónica, sabemos que el uso del transporte está evolucionando, y múltiples actores participan en la transformación de la movilidad, enfrentando retos para la movilidad del futuro. Aportamos soluciones tecnológicas a estos retos, organizando nuestras soluciones entorno a nuestra visión de la movilidad conectada.
Nuestra visión es que nos comprometemos en transformar la experiencia de los usuarios mediante una Movilidad Conectada, Inteligente, Integral y Sostenible, fomentado un futuro más eficiente y una mejor calidad de vida en las ciudades.
¿Cómo ayudamos a transformar la movilidad?
MaaS es la integración de todos los modos de transporte disponibles en una única aplicación, permitiendo que las ciudades puedan mejorar el desplazamiento sostenible de ciudadanos y turistas

Beneficios de MaaS
- Mejora en la toma de decisiones: las tecnologías de movilidad urbana inteligente permiten recopilar y analizar datos en tiempo real sobre el tráfico y el uso del transporte público. Esto facilita la toma de decisiones informadas para optimizar las rutas, reducir la congestión y mejorar la eficiencia del transporte público.
- Mejora en la calidad del aire y emisiones: esta solución permite optimizar rutas y reducir el consumo de combustible.
- Fomenta el uso del trasporte público al mejorar la experiencia del usuario.
- Facilita la integración de servicios: las soluciones de movilidad urbana se integran con otros sistemas a través de tecnologías como el IoT, Big Data, mejorando la eficiencia, sostenibilidad y seguridad de los desplazamientos urbanos.

Funcionalidades e integración
La aplicación permite distintos niveles de integración con operadores públicos y privados, en función de la información disponible a través de sus APIs. El sistema unifica e integra todo el flujo de reserva —incluyendo tarificación, pre-reserva, seguimiento del viaje, cancelación y finalización—, exponiéndolo de forma estructurada mediante una API para su uso en aplicaciones móviles o web, ya sea propias o de terceros.
Su principal valor reside en actuar como orquestador inteligente: traduce, adapta y homogeneiza la operativa de múltiples operadores y modelos de transporte —con tecnologías, arquitecturas y diseños muy diversos— en un único flujo normalizado, facilitando así el desarrollo y despliegue de soluciones MaaS de marca blanca con una experiencia de usuario coherente y escalable.
Casos de uso
Te mostramos algunos casos de uso que las soluciones de movilidad como servicio
-
Promoción del transporte público
Fruto del esfuerzo público–privado se persiguen dos objetivos: adaptar el sistema a las necesidades reales de los viajeros en un proyecto a largo plazo, y valorar las capacidades de la solución de MaaS, así como los patrones de movilidad del territorio y el fomento de la multimodalidad. Como planificador multimodal, MaaS permite la reserva de un viaje completo conforme a distintos criterios: el tiempo, el coste, la sostenibilidad y la salud. Todo ello, utilizando los distintos medios de transporte integrados: bus urbano, tranvía, taxis digitalizados y las bicicletas públicas.
-
Movilidad sostenible
Apoyamos a las ciudades en la transición hacia modelos de movilidad multimodal, priorizando el transporte público, la movilidad activa y la reducción del vehículo privado. Impulsamos soluciones que favorecen trayectos más saludables, disminuyen la congestión y mejoran la calidad del aire.
– Conexión de transporte multimodal.
– Sistema de gestión de flotas de vehículos eléctricos.
– Medición de parámetros de calidad del aire.
– Sistema de captación y análisis de datos de movilidad.
-
Movilidad y turismo inteligente
Facilitamos la conexión de los turistas con el transporte urbano, puntos de interés y servicios de la ciudad; mejorando su experiencia y reduciendo el impacto ambiental, promoviendo un turismo más sostenible y eficiente.
– Conexión de transporte multimodal
– Compra de tickets
– Paquetes combinados y descuentos
– Análisis de información turística
– Control de afluencias en puntos de interés
Casos de Éxito
-
Proyecto integral de transformación digital para, mediante la optimización de las nuevas tecnologías, evolucionar La Manga hacia el concepto de Smart City, facilitando autosuficiencia y sostenibilidad. Plataforma Smart Region para gestión inteligente de los 45 municipios de la Región de Murcia para evolucionar hacia Smart Cities, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y la gestión de las AA PP.
-
PreZero necesitaba optimizar su flota y reducir las sanciones por el exceso de residuos en los contenedores. Lo hemos conseguido gracias a unificar en una única plataforma los datos de diferentes sistemas, permitiendo el análisis y control de la información sobre el uso de los vehículos.
Inspírate y conoce lo que nuestras Soluciones pueden hacer por tu Empresa
-
Edificios inteligentes, un avance en conectividad, eficiencia y seguridad
Considerando el impacto ambiental y tiempo que pasamos en los edificios, es fundamental promover el desarrollo de Smart Buildings para incrementar la eficiencia, conseguir una buena experiencia de usuario y reforzar la seguridad.
-
La transformación del sector del automóvil y España como hub de referencia de la electrificación en Europa
Hace unos meses se celebró en Distrito Telefónica la Segunda Asamblea General de #FutureFastForward. Future Fast Forward (o F3) nace para impulsar el mayor reto de reindustrialización de comienzos del s XXI en nuestro país y, así, convertir a España en el hub de referencia de la electrificación del sector automovilístico en Europa. Liderado …
Testimonios
Servicios relacionados

Automatización inteligente
Acelera tu digitalización mediante proyectos de transformación donde la automatización de procesos te permite dar respuesta al entorno digital con foco en la eficiencia operativa y la mejora de resultados.
Vehículo Conectado
Conoce en tiempo real, la localización, actividad de tu flota de vehículos o activos móviles, consumo de combustible así como información sobre posibles fallos de motor.
Descubre el camino
hacia la Digitalización según tu Sector
Energía inteligente para una movilidad conectada
Analiza, optimiza y produce tu propia energía para avanzar hacia un modelo más eficiente y sostenible

Vehículo conectado
Solución basada en un dispositivo OBD que permite conocer la localización en tiempo real, el estilo de conducción y leer datos del motor.

Auditoría energética
Estudios energéticos y replanteos iniciales para dimensionar los potenciales ahorros energéticos mediante a recopilación de información, el análisis de las instalaciones y la identificación de las medidas de ahorro y eficiencia

Monitorización energética y análisis de consumos energéticos
Solución de monitorización remota de los principales elementos consumidores de energía de la instalación y sus variables, mediante sensores IoT, y una plataforma con una potente herramienta gráfica para tener todo bajo control.

Autoconsumo solar fotovoltaico
Máximo ahorro para tu empresa. Nosotros nos encargamos desde la instalación de paneles solares, el sistema de control, y monitorización energética, hasta la gestión de ayudas y el mantenimiento.
Preguntas más frecuentes
¿Qué es MaaS?
Es una app que reúne todos los medios de transporte (bus, metro, taxi, bici, etc.) en un solo lugar. Así puedes planificar, reservar y pagar tus trayectos fácilmente.
¿Qué ventajas tiene para mi empresa o ciudad?
Ayuda a reducir el tráfico, mejora la calidad del aire y hace que moverse sea más cómodo. Además, permite tomar mejores decisiones gracias a los datos en tiempo real.
¿Por qué elegir la solución de Telefónica?
Porque combinamos tecnología puntera (IoT, Big Data, 5G) con experiencia en movilidad. Nuestra solución es flexible, segura y se adapta a cada necesidad.
¿Qué datos se usan y cómo se protege la privacidad?
Solo usamos datos anónimos y siempre respetamos la normativa de protección de datos (como el GDPR). La privacidad está garantizada.
¿Cómo se integra con los operadores de transporte?
La app se conecta con los sistemas de transporte mediante APIs. Así se puede gestionar todo el proceso: desde la reserva hasta el pago, de forma unificada.