Casos de éxito Telefónica Empresas

Consulta nuestros casos de éxito según las categorías

  • El equipo técnico de Carolina Marín aprovecha al máximo las capacidades de IoT, AI y analítica avanzada que le ofrece Telefónica para preparar los entrenamientos en base al rendimiento de los rivales y al estado de la jugadora.

  • La cadena de panaderías Benjamin a Padaria, en Brasil se ha basado en los flujos de movimiento y el poder de compra de clientes potenciales de regiones del país proporcionados por nuestras soluciones Big Data, para ampliar nuevos puntos de venta.

  • Ayudamos a un organismo público a mejorar el servicio de atención al ciudadano mediante llamadas de voz, que le permiten dimensionarse ante campañas masivas puntuales y estacionales.

  • El SMS es ampliamente utilizado por los organismos públicos. para comunicar a los ciudadanos información de interés, plazos de inicio o fin de un procedimiento administrativo, pago de impuestos o posibilidad de consulta de datos fiscales.

  • Un nuevo concepto donde confluyen el mundo real y el digital permitiendo identificar clientes potenciales y anticipar sus comportamientos , mejorar la experiencia del usuario a través de realidad aumentada, recreación virtual en 3D del centro para realizar compras online

  • Los quirófanos de la Clínica Universidad de Navarra incorporan comandos por voz y gestos. Se utiliza en sus sedes de Pamplona y Madrid para el tratamiento del cáncer y enfermedades del corazón y neurológicas.

  • Proyecto ATLANTIC de gestión remota de pacientes puesto en marcha en los hospitales de Virgen del Rocío, Virgen de la Macarena y Serranía de Ronda (SAS). Se atiende a 255 pacientes con patologías de EPOC, insuficiencia cardiaca, diabetes e hipertensión arterial.

  • Consigue mejorar su eficiencia en la gestión de pacientes y profesionales en áreas específicas con gran impacto en el gasto sanitario, como el Bloque Quirúrgico, a través de la solución de trazabilidad de pacientes en tiempo real.

  • Proyecto de aulas que combina el entorno presencial y el remoto. Basado en la redefinición del aula, el uso de nuevos dispositivos, herramientas de colaboración y contenidos digitales, teniendo muy en cuenta la ciberseguridad.

  • Consultoría de transformación ambiciosa con el objetivo de homogeneizar el plan digital y proyecto educativo en todos los centros dispersos por el territorio nacional.

Scroll to Top