Blog Telefónica Empresas
-
Los líderes maestros como impulsores del talento
Al hablar de maestros lo típico es que pensemos en colegios pero afortunadamente estas figuras no solo están ahí, …
-
Ventajas de la virtualización del puesto de trabajo: el ejemplo de las tiendas Movistar
Hace años que se habla de la virtualización del puesto de trabajo pero en este momento suena con fuerza …
-
La industria española de los videojuegos: un DAFO del sector
Hace unas semanas se presentaba la cuarta edición del Libro blanco del desarrollo español de videojuegos, un informe que hace …
-
5G: una arquitectura orientada a los servicios, que impulsa la transformación digital
Llevamos tiempo oyendo hablar de 5G como concepto; hoy quiero centrarme en 5G: una arquitectura orientada a los servicios. …
-
El futuro digital y la próxima humanidad
Humanos frente a máquinas. Máquinas que sienten y máquinas que aman, o superhumanos que se complementan con lo sintético. …
-
¿Una solución SD-WAN de operador u overlay? Cuatro aspectos clave
Como ya hemos visto en este blog en distintas ocasiones, SDN es una tecnología que tiene como principal objetivo incrementar …
-
Detección y respuesta gestionada: prevenir no es suficiente, necesitas ser ciberresiliente
¿Quieres que tu organización sea ciberresiliente pero no tienes medios? ¿Tienes soluciones de seguridad avanzadas implantadas, pero careces del …
-
Industria 4.0: la respuesta a los retos estratégicos de las fábricas hoy en día
Cada vez que alguien habla de transformación o revolución en tecnología, las reacciones van del “ya lo decía yo” …
-
El talento se crea y se desperdicia, no solo se transforma: claves para una buena gestión
Es tradición al comienzo de cada año reflexionar sobre el anterior, buscar posibles tendencias que nos orienten hacia futuros …
-
Por qué los métodos ágiles también aplican en salud: Lean for healthcare
Puede resultar chocante trasladar la gestión Lean del entorno de la fabricación a un ámbito tan especial como el …
-
La transparencia de datos, clave para confiar en la nueva economía
Si tomamos la definición de data transparency como se entiende ahora mismo leemos que es: La capacidad de acceder …
-
Smart cities: su estandarización y una correcta estrategia de datos
No hay un único modelo de ciudad inteligente, sino que cada ciudad debe ser inteligente a la hora de …
-
Telco cloud: ¿el futuro de las TIC?
Parece mentira, pero hace ya más de seis años que empecé mi hasta ahora última aventura profesional vinculada a …
-
Gestión de proyectos en la era de la transformación digital
Como ya se ha repetido por activa y por pasiva, no estamos en una época de cambios, sino en …
-
Cómo llevar la voz a la nube y no morir en el intento
Hablamos constantemente de que las empresas deben transformarse para adaptarse no solo al nuevo cliente digital, sino también al …
-
El comienzo de una nueva era en las redes de datos: flexWAN
El mundo de las redes está evolucionando y, como no podía ser de otra manera, Telefónica está embarcada en …
-
Marketing 3.0: los valores del cliente como misión y visión de la empresa
Si hablamos de alimentación, en los mercados más avanzados, como el inglés, los consumidores demandan cualidades que van más …
-
Impresión 3D: diez principios fundamentales y múltiples ejemplos
Con casi todos ya de vuelta de las vacaciones y, para esquivar el aburrimiento de la rutina, hoy traigo …
-
Ágil no es lo mismo que rápido
Últimamente, en las organizaciones que han adoptado métodos ágiles se escuchan con demasiada frecuencia afirmaciones que empiezan con “Como …
-
La cognotecnología, la singularidad y nuestras vidas dentro de treinta años
¿Habéis oído hablar de la cognotecnología? Consiste en comunicar nuestro cerebro con los ordenadores y es que, como escribía …