Blog Telefónica Empresas
-
Qué es el computer vision y cuál es su papel en las empresas
En los últimos años, el vídeo se ha consolidado como uno de los principales generadores de datos con el …
-
Industria 4.0: Qué es y cuáles son sus beneficios
¿Qué beneficios trae consigo la Industria 4.0?
-
Hacia una mayor inteligencia y eficiencia en edificios y ciudades
Hemos tenido un final de 2022 repleto de encuentros profesionales, apelotonados en el último trimestre, tras los años de …
-
Foodtech: ni ciencia ficción ni una ocurrencia de McGyver
Al pensar en foodtech a menudo recuerdo el pasaje de una novela de ciencia ficción, en el que se …
-
Once pasos para la implementación de la telemedicina con éxito, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las impulsoras de la salud digital a escala global. …
-
SMART Workplace y la gestión del puesto de trabajo
Todo se ha transformado en los últimos años en lo relacionado al puesto de trabajo, y sigue evolucionando sin …
-
La inteligencia artificial en el fútbol: decepciones y promesas
La expresión “inteligencia artificial” se ha coronado como la palabra del año 2022 para la FundéuRAE y el fútbol …
-
Industria 4.0: nuestros casos de éxito
El concepto y las herramientas de la Industria 4.0 han supuesto un profundo cambio en los modelos de negocio, …
-
El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation
El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar …
-
2022, año de inflexión en el retail
La velocidad a la que se están sucediendo acontecimientos inesperados en los últimos años nos está acostumbrando (o debería …
-
Computer Vision Cloud: el salto cualitativo del análisis de imagen y video desde la nube
En los últimos años el vídeo se ha consolidado como uno de los principales generadores de datos y una …
-
”La Salud Digital Basada en Valor requiere herramientas tecnológicas pero la clave está en la capacitación de los profesionales”
El “Desarrollo de las competencias digitales de los profesionales sanitarios” de OSI Tolosaldea, mejor proyecto en salud digital 2022 …
-
Un nuevo marco de colaboración público-privada, clave para la recuperación
“No llegaremos lejos sin la colaboración público-privada en España”. El titular es de este sábado pasado. Carme Artigas, secretaria …
-
“Código y algoritmos” y lo esencialmente humano: una exposición necesaria
¿Puede realmente la inteligencia artificial pronosticar nuestro futuro? ¿O nuestra confianza en las máquinas hará, de alguna manera, que …
-
Embarcados en los puertos del futuro
Fue en 2015 cuando mi compañero Félix escribió por primera vez en este blog de puertos inteligentes: de una …
-
flexWAN Fortinet, un potente habilitador de la digitalización
La digitalización de cualquier tipo de actividad, que se ha convertido en condición sine qua non para sobrevivir y …
-
La oficina sin cables, una tendencia en auge
El concepto “oficina sin cables” hace referencia a una organización en la que la red corporativa se ha diseñado …
-
Zero trust, tendencia en el entorno de seguridad cloud
En la actualidad, la superficie de ataque es mayor que antes, ya que ahora en las empresas existen más …
-
flexWAN Fortinet da alas a las organizaciones para una migración segura a cloud
La digitalización de la que se habla desde hace tanto y cada vez con mayor urgencia también lleva aparejada …
-
Nuevos modelos de aprendizaje con la tecnología como aliada: disruptivos y más eficientes
“La revolución del aprendizaje en empresas e instituciones con la tecnología como aliada” es un tema clave, que abordamos …