Hace poco más de un año dábamos a conocer en este blog AlertCops, la app del Ministerio del Interior que nacía con el objetivo de universalizar el acceso a la seguridad ciudadana, ya que a través de esta aplicación móvil cualquier persona -con independencia de su idioma o de sus discapacidades auditivas o vocales- puede contactar con la Guardia Civil y con el Cuerpo Nacional de Policía, en caso de necesidad.
Pues bien, a día de hoy cuenta con casi 95.000 usuarios registrados que la han utilizado por razones de diversa índole (petición de información, vandalismo, agresión, robo, pérdida o desaparición de personas, pelea entre grupos, acoso escolar…) y el balance de la apuesta por este nuevo canal de comunicación revela su eficacia.
La accesibilidad, cercanía e inmediatez que aporta son valores al alza en la nueva relación entre los ciudadanos y la Administración, que no harán más que ganar importancia con la penetración imparable de los smartphones en nuestra sociedad y los nuevos hábitos de los nativos digitales.
En cuanto a su utilidad, AlertCops se sitúa entre las aplicaciones gratuitas mejor valoradas en los markets, con una puntuación de 4,3 sobre 5 (la misma que obtienen aplicaciones como Google Maps). Se trata de un servicio pionero en la Unión Europea, ámbito en el que también ha recibido comentarios muy positivos.
Y es que AlertCops permite, de forma muy intuitiva, establecer contacto con la Policía o la Guardia Civil: la alerta se genera al seleccionar, a través de iconos, la opción que mejor describa la situación en cuestión e indicar si somos víctimas o testigos y dónde y cuándo se ha producido el hecho. Una vez confirmada la alerta, la información del ciudadano (que se deberá haber registrado previamente) y su geolocalización se remite a la Policía o la Guardia Civil, según corresponda, y, a partir de ahí, el usuario va recibiendo información sobre su auxilio. Asimismo, un agente puede establecer un chat con él.
En este momento está prevista la incorporación de un nuevo botón para atención personalizada de los casos de violencia de género, que permitirá a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado visualizar de forma diferenciada este tipo de alerta.
El usuario se puede descargar AlertCops de manera gratuita para IOS y Android y ya se trabajando para que haya una versión para Windows 10 mobile próximamente. El servicio está disponible en todo el territorio nacional excepto País Vasco y Cataluña, de momento.
Imagen: Ministerio del Interior 2015

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Por qué los PC empiezan a gestionarse como los móviles
Hace ya cuatro años escribí un artículo en este mismo blog sobre por qué se utilizan distintas herramientas para ...
-
Tu smartphone podría ser tu próximo PC
Resurge estos días la idea de que el smartphone puede realizar las funciones de un PC, algo que me ...
-
eBook: "eSalud: las oportunidades del nuevo modelo”
eBook "eSalud: las oportunidades del nuevo modelo". La tecnología necesaria existe, falta el cambio cultural y la colaboración entre ...