Retos a los que se enfrenta las Smart cities
Grandes ejes de transformación de los territorios para su modernización
Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
Acercar la administración a los ciudadanos y personalizar la experiencia a través de la tecnología
Gestión Inteligente de los servicios públicos
Conectar todos los lugares para obtener información en tiempo real y gestionar de forma eficiente los servicios públicos
Hacia una Movilidad más sostenible
Apoyarse en la tecnología para hacer de las ciudades un espacio sostenible y libre de emisiones, donde ciudadanos y vehículos convivan sin dañar el medio ambiente
Reactivar y dinamizar la economía y el turismo
Las ciudades tienen un papel fundamental para reactivar y dinamizar la economía y el turismo
Creamos Ciudades y Territorios Inteligentes gracias a la Tecnología
Soluciones digitales para la transformación digital de las ciudades y territorios

Experiencia del ciudadano
Ciudadano digitalConectar con un ciudadano cada vez más digital y que exige nuevas formas de relación en cualquier momento y desde cualquier lugar mejorando su experiencia.

Soluciones IoT para conectar el territorio
Ciudad conectadaUtilizar soluciones profesionales de Internet of Things para sensorizar la ciudad y disponer de información en tiempo real.

Integración & Plataforma Smart Cities
Repositorio de datos integralPlataforma integral con toda la información de la ciudad y de sus servicios asociados, que permitirá una gestión inteligente.

Big Data y Analítica avanzada de datos
Utilizar herramientas Big Data para mejorar los servicios de la ciudadTransformar a la Administración Pública en una Administración moderna y “data driven”, donde los datos de la ciudadanía se usen eficientemente, respetando su privacidad.
Plataforma Smart City Thinking City
Plataforma de ciudad que permite integrar, procesar y distribuir múltiples fuentes y flujos de información de múltiples servicios, pudiendo realizar seguimiento de su estado en tiempo real a través de cuadros de mando.
FIWARE
La plataforma Thinking City se basa en FIWARE, estándar impulsado por la Unión Europea para desarrollar y desplegar aplicaciones IoT y permitir la interoperabilidad de datos.
Normativas
La plataforma Thinking City habilita el cumplimiento de diferentes normas tanto nacionales como internacionales: UNE 178104:2017, NTI, FIWARE, OASC, RGPD, LOPD, ENS.
Open Source
Thinking City es Open Source liberando el código en un repositorio público, con un modo de trabajo abierto y visible, pudiendo dar trazabilidad a nuevos aportes y soluciones planteadas.
Plataforma propia
Las mejoras y funcionalidades desarrolladas en cada proyecto son puestas a disposición de todos los clientes de la plataforma para que evolucione a partir de nuestras experiencias.
Claves de éxito para un proyecto Smart Cities
Con proyectos en más de 70 territorios somos el partner tecnológico ideal para acompañarte en tu proyecto de ciudad inteligente.
Visión y planificación
Disponer de un Plan Director de transformación de la ciudad
Definir la estrategia de la mano de un plan que permita dirigir de forma continuada las acciones de gobierno es fundamental para un proyecto de éxito.
La importancia de un Socio Tecnológico
Te ayudamos a hacer realidad el proceso de transformación digital
Te ayudamos a diseñar un proyecto que proporcione a los ciudadanos servicios inteligentes y un nuevo modelo de desarrollo acorde con tus capacidades y necesidades
Proyectos integrales
Garantizar el cumplimiento de la estrategia con plazos y calidad
Un proyecto integral con una plataforma de ciudad y varios verticales, garantiza una buena ejecución e integración de los componentes
Replicar buenas prácticas
Aplicar lo aprendido y mejoras derivadas de la ejecución en proyectos anteriores
Contamos con la experiencia de múltiples casos de uso desplegados en ciudades y territorios, somos ya el socio de referencia de ayuntamientos y comunidades con proyectos para replicar.
Áreas de gestión del territorio
Trabajamos en una digitalización inclusiva, justa y sostenible. De la mano de la tecnología, los destinos turísticos inteligentes serán el motor de la reconversión del turismo
Experiencia del visitante
Crear experiencias memorablesAcercamos los servicios turísticos al móvil del visitante, para personalizar y mejorar su experiencia en el destino durante todas las etapas del viaje.
Destino conectado
Mejorar la gestión de los serviciosNuevas conectividades (5G, NB IoT) para interconectar los destinos turísticos, realizar una gestión inteligente de los servicios y mejorar la experiencia del viajero.
Plataforma Smart Destination
Integrar todos los datos en una plataforma horizontalPermite disponer de toda la información del destino en un único repositorio, y obtener en tiempo real el estado de todos los servicios internos y los ofrecidos a los ciudadanos y turistas para ofrecer el mejor servicio.
Sostenibilidad
Impulsar una transformación digital del turismo inclusiva y sostenibleImpulsamos la digitalización y la conectividad para ayudar a nuestros clientes a ser más eficientes y sostenibles, con soluciones que cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Vehículo Conectado
Gestión inteligente y sostenible de los vehículosMejorar la experiencia del ciudadano o viajero a través del despliegue de soluciones inteligentes en los vehículos e impulsar la tecnología C-V2X.
Plataformas de Movilidad
Gestionar de forma eficiente la movilidadSoluciones Internet of Things corporativas para integrar toda la información de la movilidad en un repositorio único y poder tomar mejores decisiones.
Smart Road
Digitalizar las infraestructuras de movilidadLa digitalización de las carreteras es clave para reducir el número de accidentes y de víctimas mortales. Desde túneles conectados a peajes automáticos o virtualización de puntos negros.
Zona de Bajas Emisiones
Mejorar la calidad del aire en los centros de las ciudadesProyecto integral para limitar el acceso a los vehículos en la zona centro que acerca a las ciudades al objetivo de ser más sostenibles.
Ciudad conectada
Con proyectos en más de 70 territorios somos el partner tecnológico ideal para acompañarte en tu proyecto de ciudad inteligente.

Conectividad IoT
Disponemos de la mejor conectividad para conectar objetos, con tecnologías adaptadas a cada caso de uso (Narrow Band IoT, 5G, LTE, …)

Sensores
Desplegamos diversos tipos de sensores (agua, residuos, alumbrado, riego urbano…) cuyos datos permiten una visión integrada para optimizar el uso de los recursos municipales.

Proyectos integrales
Realizamos el proyecto de forma integral con suministro de equipos, conectividad, instalación y mantenimiento de la solución

Analítica avanzada y predictiva
Podrás mejorar la gestión municipal mediante el análisis de la información obtenida de las distintas fuentes con nuestras soluciones de Big Data e IA.
Casos de uso de Soluciones IoT para ciudades
Te mostramos algunos casos de uso que las soluciones IoT ofrecen para las ciudades:
-
Control de luminarias punto a punto NBIoT
Solución de telegestión de luminarias que permite gestionar todo el alumbrado desde un único punto de control, mejorando la eficacia y el ahorro energético.
-
Smart Parking
Soluciones de sensorización de aparcamiento exterior e interior que permiten guiar a los usuarios hasta las plazas libres de forma fácil y rápida reduciendo las congestiones y la contaminación.
-
Smart Patrimonio
Digitalización de los activos patrimoniales con sensorización (para su gestión preventiva y de seguridad y protección) y dinamización de los mismos con soluciones audiovisuales.
-
Gestión inteligente de residuos
Soluciones inteligentes para una gestión inteligente y sostenible de los residuos, fomentando la economía circular. La solucion se basa en la sensorización de los contenedores y de los camiones de recogida.
Otras tecnologías para las smart cities
Te presentamos diversas soluciones que impulsan la transformación digital de las ciudades y hacen realidad los destinos inteligentes
Conectividad y Sensores IoT
Ofrecemos la mejor conectividad a las ciudades y a sus habitantes (5G, Wifi, NB IoT..) garantizando la accesibilidad, movilidad y velocidad que necesitan.
Smart Building
Digitalizamos los edificios de las ciudades para hacerlos más sostenibles con una gestión y control integrados y automatizados, más eficientes, saludables y seguros para las personas.
Big Data
Soluciones para una ciudad data driven que ha de responder al desafío de gestionar de manera útil y eficiente un enorme volumen de datos en tiempo real y de manera integrada.
Seguridad
Hacemos de las ciudades un espacio seguro para sus ciudadanos, visitantes y cuidamos sus infraestructuras
Casos de Éxito
-
Acompañamos al Ayuntamiento de Santander en su transformación como DTI, implantando soluciones tecnológicas innovadoras que contribuyen a la mejora de la competitividad y sostenibilidad del destino, y que redundan en una mayor calidad de vida de los residentes y una mejora de la experiencia de los turistas.
-
Desde 2014, Telefónica acompaña a Valencia en su proceso de transformación digital y para convertirse en ciudades smart de referencia en España y en Europa con el proyecto Valencia Ciudad Inteligente (VLCI).
-
El proyecto “La Palma Smart Island” tiene como objetivo construir un territorio que gestione de forma más eficiente y sostenible sus recursos, mejorando la vida de los ciudadanos a través de la mejor conectividad y de soluciones digitales como IoT y Big Data.
-
Gracias a Red.es, Telefónica está ejecutando varios proyectos de territorios inteligentes. Los proyectos son muy variados dependiendo del territorio y de la línea de financiación (Ciudades & Islas Inteligentes, DTI, Nodos Iot en edificios municipales).
Nuestras soluciones de Smart Cities
La digitalización de ciudades y territorios ayuda a la sostenibilidad y eficiencia favoreciendo la eficiencia energética (ahorro de consumo de combustibles y electricidad..), la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (CO2, Metano, Refrigerantes..) y del consumo de recursos (ahorro de agua, materias primas…) y mejorando la gestión de residuos, tráfico, etc.

Inspírate y conoce lo que nuestras Soluciones pueden hacer por tu Empresa
-
Diez años de destinos turísticos inteligentes y la tecnología que los respalda
SEGITTUR publicaba el mes pasado la segunda edición del “Catálogo de soluciones tecnológicas para destinos turísticos inteligentes”. La tecnología es clave, junto al talento de los profesionales del sector, para la reinvención y recuperación del turismo pos-COVID. De hecho, constituye uno de los ejes del modelo de destino turístico inteligente. De ahí la importancia …
-
La tecnología como habilitador de ciudades y destinos turísticos inteligentes
Más de la mitad de la población del planeta habita en una ciudad o en un área metropolitana. En Europa la población urbana representa el 80 por ciento del total. A esto hay que sumar, además de los habitantes, los turistas. De ahí la importancia de llegar a los estadios de ciudades inteligentes y …
-
Inteligencia artificial, clave en el desarrollo de ciudades inteligentes
La inteligencia artificial, el análisis del big data y el rastreo de datos han llegado para transformar las urbes en ciudades inteligentes. Y es que la modernización de los espacios gracias a la innovación tecnológicaya es una realidad.
Preguntas más frecuentes
¿Abordar un proyecto de transformación de la ciudad es solo cuestión de tecnología?
Un proyecto de ciudad inteligente es un proyecto integral de transformación dónde la tecnología está destinada a ayudar a cumplir los objetivos marcados. Es un facilitador y un medio, no un fin en sí misma.
¿Cuáles son las tecnologías claves para hacer un proyecto de ciudad sostenible?
El IoT, el Big Data y la inteligencia artificial articulados alrededor de un plataforma de ciudad que integre todos los datos de la ciudad es clave para el éxito de un proyecto de ciudad sostenible.
¿Cómo puedo sacar partido a los datos de cara a optimizar procesos de la ciudad?
El primer paso consiste en recopilar, almacenar y modelar datos de múltiples fuentes de la ciudad. A partir de este momento, se pueden utilizar algoritmos para hacer uso de estos datos, bien sea para entender el pasado o incluso prever el futuro.
¿Una plataforma de ciudad que no tenga integrada ninguna fuente de datos es útil para la administración?
Una plataforma de ciudad sin datos no sirve para nada y es importante que se integre el mayor número de fuentes posibles. Una clave de éxito de los proyectos de Telefónica es que el proyecto tenga una oficina técnica que se encarga de integrar, modelar y permitir la visualización de nuevos datos..