Enseñar en la era digital



El compromiso de Telefónica con la sociedad para ayudar en la reconstrucción digital del país y salir de la crisis, mejores y más fuertes. Porque la educación es un pilar fundamental para conseguir este propósito.
Hay dos pilares fundamentales:
- Cómo avanzar hacia ese nuevo Modelo, “la Escuela Digital”.
- Rol de cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa
Agenda
Digitalización y Educación en el s.XXI: Transformación Cultural
Contexto e Introducción
Maria Jesús Almazor
Consejera Delegada de Telefónica España
Mesa Coloquio_Retos ante una nueva metodología y cultura educativa
Luis Miguel Olivas, Director de Innovación Educativa y Empleabilidad Madrid42
David Perez Villena , Coordinador de Innovación Educativa Colegio Nª Sª del Recuerdo
Laura Baena, Club Malas Madres
Chema Lázaro. Maestro y Co-fundador de Niuco
Mesa Coloquio_Nuevos espacios de aprendizaje
Javier Lorente, Director Comercial On The Spot Services. telefónica
Margarita González del Hierro, Responsable Formación Genial.ly
David Calle, Maestro y Fundador de Unicoos
Digitalización de los centros
Belén Espejo. Jefe de Marketing Telefónica
Mar Camacho, Directora General de Innovación de la Generalitat de Cataluña
Cristina Villalonga, Directora de Global Campus Nebrija
Conclusiones y Cierre
Javier Vizcaino
Director Empresas Telefónica España
Galería de videos
Descubre todas las tendencias sobre los nuevos métodos educativos, los espacios de aprendizaje y las nuevas tecnologías aplicadas a colegios y universidades.
En este video 10 expertos en educación se retan lanzándose cuestiones sobre los cambios, los objetivos y las metodologías del mañana.
La pandemia puso de manifiesto la brecha digital que existe en el alumnado. La digitalización de la educación pasa por no dejar atrás a nadie, por la igualdad de oportunidades de todos los alumnos.
Vivimos en un nuevo paradigma, en el que tanto las instituciones como la comunidad educativa deben aunar esfuerzos para superar los retos de esta transformación digital.
Escolarizar la tecnología, conocer las necesidades del alumno, acompañar a las personas… son algunas de las claves que deben integrarse en este nuevo paradigma que se abre con la digitalización de la educación.