CLOUD Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Dentro del escenario actual de reducción de la inversión y control del gasto, las Administraciones Públicas (CCAA, Consejerías, AALL, etc) se enfrentan a una situación compleja. Se encuentran ante el reto de ver que sus partidas de inversión han sido seriamente reducidas y con directrices de reducir al máximo los gastos; pero a la vez deben prestar más y mejores servicios – eAdministración, eHealth, Educación 2.0, etc.

En este contexto, incluir dentro de sus planes de TI una estrategia Cloud puede ser un paso importante para cumplir con todos esos requisitos (modelo OPEX / CAPEX, pago por uso, control del consumo de las TI, agilidad en la gestión, eficiencia en los recursos destinados).

El pasado mes de enero tuvo lugar Socinfo. Para aquellos que no hayáis tenido la oportunidad de asistir a este evento del sector de la AAPP, aquí os incluyo un artículo sobre el cloud y sus beneficios para la Administración Pública de la ponencia realizada por Antonio Oriol (Director de Outsourcing de Infraestructuras Tecnológicas de Telefónica). –Artículo socinfo por Antonio Oriol

Si juntamos lo dicho antes sobre los retos de la Administración Pública y los beneficios de una estrategia cloud , creo que el factor clave a la hora de adoptar un modelo cloud con mayor o menor éxito se encuentra en el diseño del plan de transformación. El camino a seguir para ir desde su modelo TI actual hacia los modelos de despliegue cloud que mejor se adapten a sus necesidades (pública, privada, híbrida o comunitaria). Esto requiere de un análisis de sus aplicaciones donde se tengan en cuenta aspectos como: tipo de aplicación, criticidad del servicio que dan, tipo de información que maneja, necesidades de recursos que tiene, ventajas que aporta un modelo u otro, los costes que tiene y los ahorros de los distintos modelos.

Los planes de transformación deberán estar personalizados en función de la situación de partida TI de la que provengan los organismos, de los planes de modernización con los que deban cumplir y de sus características individuales.

De tal manera que la secuencia temporal en la que se vayan llevando los recursos TI hacia los modelos Cloud genere los beneficios que se persiguen, vaya generando un conocimiento interno de esta nueva forma de hacer uso de las TI y como consecuencia una confianza para ir migrando desde sus aplicaciones menos críticas hacia las más críticas, desde modelos privados hacia modelos públicos.

Imagen:  Landahlauts

Marketing de Infraestructuras – Desarrollo de Negocio Comencé mi carrera profesional en el mundo de la consultoría desarrollando actividades tales como: elaboración de planes estratégicos, definición de modelos de gestión, implantación de planes de transformación, diseño de procesos, valoración de herramientas tecnológicas y diseño de planes de gestión del cambio; tanto en el ámbito nacional como internacional. Hace un tiempo redirigí mi carrera hacia el área de Marketing donde realizo actividades de Desarrollo de Negocio de Infraestructuras Tecnológicas (cloud, seguridad y comunicaciones). Esto requiere estar al día respecto a las nuevas tendencias del mercado, las innovaciones en las que estamos trabajando así como los retos a los que se enfrentan los sectores.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba