Hackathones y blockchain, otro punto de vista

Probablemente a finales del mes pasado escucharais hablar o leyerais sobre “Hack for Good» y «Equinox«. Se trata de dos hackatones en los que ha estado involucrado el Centro de Competencia Blockchain de Telefónica, en el que trabajo, tanto como retador y mentor como participante.

La importancia de estos encuentros radica en que, gracias a ellos, es posible descubrir talento capaz de generar innovación y aterrizarla en el mundo real, algo imprescindible para liderar la transformación digital.

El primero de ellos, HackForGood, está cobrando cada año más relevancia en el ecosistema tecnológico español. Con el impulso de Cátedras Telefónica se celebró de manera simultánea en diez ciudades españolas, en colaboración con 16 universidades.

Propusimos tres posibles retos a los hackers para desarrollar su solución innovadora:  “tokenización”, identidad soberana o trazabilidad.

Durante el transcurso de 48 horas, y de manera ininterrumpida, uno de los grupos participantes apostó por la creación de un sistema de identidad digital basado en la combinación de tecnología blockchain y biometría. Dicho sistema podría ser aplicado en la gestión de identidad de los más de 32 millones de refugiados que se asilan por todo el continente europeo.

Con esta solución se podrían obtener los siguientes beneficios:

  • Los refugiados podrían encontrar fácilmente a sus familiares gracias a la trazabilidad del paso de fronteras.
  • El pasaporte sería totalmente digital, ya que la identidad del refugiado iría asociada al dato biométrico de su iris.
  • Facilitaría la consulta de los datos médicos de los refugiados.

En cuanto al reto de “tokenización, otro equipo planteó la creación de una aplicación que diera trazabilidad a todos los alimentos que se desaprovechan en las neveras de los ciudadanos de una región y permitiera la creación de un banco de alimentos con los remanentes para las familias vecinas más necesitadas, que podrían acceder al mismo de manera más sencilla.

De esta manera, mediante el uso de tokens, se podría crear un sistema de fidelización gracias al cual los ciudadanos que donaran sus alimentos podrían conseguir puntos canjeables por descuentos en los supermercados.

Dicha solución favorecería, además, la sostenibilidad, ya que en España se desperdician alrededor de 7,7 millones de toneladas de comida al año.

Equinox, por su parte, el segundo hackaton al que me refería dura 24 horas y es para hackers de Telefónica, en concreto se dirige a las unidades de CDO, Core Innovation y Tuenti.

En esta edición se partía de la base de que nos encontrábamos en un escenario futurista post-apocalíptico, tras una tormenta solar, que había provocado el colapso de todos los sistemas electrónicos del mundo y había hecho desaparecer Internet, y todos los servicios asociados. Por suerte, había sobrevivido Aura, la inteligencia artificial de Telefónica y sobre ella, había que recuperar la vida digital.

Los temas fueron muy variados: integraciones con Aura, reconocimiento facial, uso de drones, visualización de datos en tiempo real, etc.

Desde el Centro de Competencia Blockchain decidimos crear un nuevo sistema de Internet, ArpanetOS, usando una red blockchain pública (Ethereum) y un sistema de almacenamiento de ficheros distribuidos (IPFS). Como caso de uso nos centramos en rescatar la Wikipedia.

De esta manera, se podría reconstruir la historia digital con los siguientes beneficios:

  • Documentos inalterables y resilientes.
  • Trazabilidad y transparencia de todos los procesos de escritura sobre el nuevo Internet.
  • Integridad de la información.

Asimismo, para incentivar los buenos comportamientos de los usuarios y luchar contra las fake news”, implementamos un sistema de “tokenización”. En dicho sistema el protagonista era el “Klout”, un token reputacional con el que los usuarios tendrían el poder de valorar la veracidad de la información. De esta manera, en el caso de que hubiera dudas sobre la veracidad de cierta información se podría acudir a estos tokens.

Tras un día completo de programación “non-stop” se entregaron todos los proyectos y comenzó la ronda de presentaciones.

Cuando llegó la hora de los premios, nos llevamos una grata sorpresa, al quedar nuestra propuesta clasificada con un doble premio: mejor hack, según el jurado y premio especial “Mixed team”.

Este tipo de iniciativas, que Telefónica impulsa, son muy valiosas para enfrentarse a problemas existentes con otra mirada o identificar casos de uso disruptivos con tecnologías emergentes.

Imagen: Centro de Competencia Blockchain de Telefónica.

Graduada en Ingeniería Informática por la UC3M. Descubrí la tecnología blockchain en 2016 y desde entonces no he parado de aprender al respecto y de desarrollar soluciones basadas en ella. Actualmente formo parte del Centro de Competencia Blockchain. Me sienta fatal el humo y por eso solo escribo sobre las cosas que he experimentado.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba