OCRE-cloud-europea-educacion-investigacion

OCRE: el acuerdo marco para dotar de un "personal clouder" a la educación superior

La pandemia ha acelerado el proceso de transformación en la educación. Hemos visto cómo, de la noche a la mañana, colegios, universidades y centros de estudios han tenido que pasar a prestar sus servicios online, para después complementarlo con la vuelta a lo presencial en un modelo híbrido, capaz de aprovechar lo mejor de ambos mundos. OCRE, como veremos, será de gran ayuda.

Y es que para adaptarse a la nueva realidad y sus necesidades, la innovación y la digitalización deben acompañar e impulsar nuestro sistema educativo y de investigación. Son aspectos esenciales para su evolución y crecimiento. En Europa también tienen claro que estos entornos necesitan ser tecnológicamente punteros para la consecución de sus fines. Por eso, desde GEANT, la red de datos paneuropea para la comunidad de investigación y educación, han cerrado el acuerdo marco OCRE (Open Clouds for Research Environments) con partners de distintos países. El objetivo, acelerar y facilitar la adopción de cloud en el ámbito educativo y proporcionarle un acompañamiento experto.

¿En qué consiste exactamente OCRE?

OCRE es un acuerdo marco que ayudará a impulsar en España  el uso y adopción de infraestructuras y plataformas como servicio (IaaS/PaaS) en las más de 500 universidades e instituciones científicas bajo el paraguas de RedIris.

Establece un ecosistema de partners que proporcionan infraestructura cloud y la tecnología que requieren las universidades y centros de investigación para evolucionar sus sistemas. Esto contribuirá a mejorar la docencia y expandir los beneficios a los alumnos y a que estas instituciones se conviertan en motores de la transformación social y cultural del país.

Dada la importancia que tiene la experiencia y el conocimiento a la hora de hacer este tipo de migraciones, el propio acuerdo marco incluye los servicios profesionales necesarios para que el viaje a la nube se adapte a cada institución. Se trata de eliminar cualquier temor y que llegue a buen término de la mano de expertos, capaces de optimizar las posibilidades.

Organizaciones+Crecimiento+Recursos+Experiencia

Si OCRE fuera un acrónimo su lectura podría ser: Organizaciones+Crecimiento+Recursos+Experiencia. Veámoslo:

  • Organizaciones: se trata de acercar la nube a todas las instituciones englobadas en RedIris para que su adopción no suponga ningún obstáculo (soluciones adecuadas al ámbito de la educación e investigación y en unos términos y condiciones especialmente ventajosos).
  • Crecimiento: la adopción de cloud va a ayudar a la transformación y evolución de estas instituciones. Pondrá a su alcance tecnología vanguardista con la que podrán mejorar sus procesos, hacer las ventajas extensivas a los alumnos para optimizar su aprendizaje  e innovar de la mano de big data o la inteligencia artificial.
  • Recursos: además del entorno cloud, se generarán contenido y formación, webinars, pruebas de concepto… En definitiva, se pondrá  una cantidad enorme de recursos a disposición de las instituciones para que esta adopción sea lo más sencilla y fructífera posible.
  • Experiencia: el socio tecnológico deberá tener la máxima experiencia para asesorar en todo momento al cliente: desde las primeras etapas de análisis y creación de los cimientos de sus sistemas en la nube hasta la migración a entornos cloud. Y, por supuesto, cada proyecto se tendrá que adecuar a las características de la institución en cuestión. En muchos casos, además, se requerirán servicios gestionados o pruebas de concepto. Todo está pensado para que universidades y centros de investigación puedan sacar el mayor provecho posible de la adopción de la nube.

Telefonica Tech conoce la importancia de un proyecto como OCRE para el sistema educativo y de investigación. Por ello ha adecuado la propuesta de Telefonica Educación para participar junto a Google Cloud y ofrecerles el mejor viaje a la nube. Ambas compañías están comprometidas con el alcance del proyecto para el sector educativo y encantadas de convertirse en su personal clouder.

Imagen: Ben Dracup

Ingeniero en Informática y Máster en Ingeniería Biomédica. Actualmente impulso el desarrollo de Negocio Cloud en Telefónica España. Me encantan los retos, trabajar en equipo y seguir sorprendiéndome con la tecnología. Soy extremeño apasionado del running, aspirante a Crossfitero y en mis ratos libres me encanta ir al campo a desconectar.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba