Se ha definido como coeficiente digital el grado en que las empresas entienden, valoran e integran las tecnologías digitales en su organización. En la actualidad constituye una de las mayores preocupaciones de las compañías. PwC daba a conocer recientemente los resultados de una encuesta sobre este indicador elaborada a partir de entrevistas a 1.500 directivos y responsables TI de 36 países (en el sondeo han participado cincuenta empresas españolas) de once sectores.
Dicho informe revela cinco comportamientos clave para rentabilizar la inversión digital:
- El desafío debe empezar por el CEO de la compañía y contar con un apoyo decidido desde la alta dirección para hacer de lo digital una verdadera apuesta estratégica de toda la organización.
- Resulta crucial una buena relación entre el Chief Information Officer (CIO) y el Chief Marketing Officer (CMO). El CIO debe involucrarse en la estrategia de clientes y en los procesos de innovación de productos y servicios, donde el componente tecnológico es clave (desarrollo de apps, páginas web, analíticas de cliente…). Aquí llama la atención que, frente al 70 por ciento de las empresas mundiales, sólo la mitad de las compañías españolas encuestadas afirmó que la relación CIO-CMO en su empresa era fluida.
- Enfocar la innovación más allá de la propia compañía. Según la encuesta, las empresas más sobresalientes son aquéllas que demuestran predisposición a “mirar hacia fuera” (analistas del sector, proveedores, universidades o laboratorios de ideas) para complementar su canalización interna de ideas.
- Inversión en nuevas plataformas tecnológicas que permitan una mejor alineación del departamento de Tecnologías de la Información con el negocio a través del diseño de una nueva arquitectura organizativa, procesos más ágiles, nuevos perfiles y habilidades, nuevos canales digitales, tecnologías móviles y en la nube. La encuesta reveló que sólo un 20 por ciento de las compañías españolas usa procesos ágiles en más de la mitad de sus proyectos; el 33 por ciento lo hace en menos de la mitad de los proyectos.
- Entender lo digital como algo transversal a toda la compañía. Es importante establecer un marco de talento común para gestionar y desarrollar los roles y perfiles digitales de toda la organización, independientemente del puesto o responsabilidad.
El estudio de PwC incluye, además, una relación de las diez grandes prioridades de inversión en materia tecnológica para este año de las empresas y entre las tres primeras están las soluciones de business analytics, herramientas sociales y colaborativas y las tecnologías móviles disruptivas.
En concreto, para el 44 por ciento de los encuestados su principal inversión serán las soluciones de business analytics. Es decir, tecnologías que permitan a las empresas una monitorización de los comportamientos que les ayuden a tomar las decisiones estratégicas correctas.
Para el 41 por ciento de los responsables TI son fundamentales las herramientas sociales y colaborativas (como la tan de moda gamificación), que serán clave para conectar mejor con sus grupos de interés externos y estimular una mayor conexión y colaboración entre los empleados.
Y las tecnologías disruptivas móviles para acercarse a un consumidor que ya utiliza su smartphone para chequear su salud, su cuenta bancaria, pagar sus recibos, etc. serán la tercera apuesta de las compañías, según el 39 por ciento de los entrevistados.
Imagen: Carolyn P. Speranza

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...
-
Smart Workplace y el curioso caso de Benjamin Button
A principios de año ya anunciaba en este blog el lanzamiento del servicio Smart Workplace, una nueva propuesta de ...