Llevamos tiempo oyendo hablar sin parar de la transformación digital de clientes, empresas, Administraciones… Y con fuerza renovada a raíz de la pandemia. En este post me voy a centrar en las redes, que también viven su propia disrupción para convertirse en el soporte imprescindible de la digitalización de las organizaciones. FlexWAN con tecnología Fortinet es el mejor ejemplo.
Las compañías buscan ser cada vez más ágiles y flexibles como mecanismo de resiliencia frente a la adversidad y de crecimiento en la bonanza. Las comunicaciones juegan un papel fundamental y ahora, además, la red converge con las TI y con la seguridad -clave para responder a los nuevos desafíos.
La tecnología debe proporcionar los cimientos (líquidos) para que el negocio pueda adaptarse y responder a las necesidades de cada momento. Y la estrategia de las compañías debe contemplar la implementación de las soluciones tecnológicas que permitan llevarla a cabo. Se trata de estar bien preparados para afrontar los cambios de contexto de manera rápida y elástica y con el menor impacto posible.
Más capacidad de transmisión de información, mayor velocidad o menores tiempos de respuesta, disponibilidad, escalabilidad, seguridad… son algunos de los atributos exigidos. Frente a un entorno incierto, la red tiene que ser cada vez más inteligente.
Como no podía ser de otra manera, Telefónica Empresas está embarcada en esta transformación del mundo de las redes.
La nueva normalidad que nos deja el COVID-19 es un modelo de trabajo híbrido centrado en cloud. Las organizaciones han acelerado la migración de sus servicios a la nube para mejorar su rendimiento y permitir a los empleados trabajar desde cualquier lugar.
SDWAN, un cambio de paradigma: la red, alineada con el negocio
SDWAN es la tecnología que ha revolucionado las redes de datos desde hace ya más de un lustro. Con ella se pasó de unas redes estáticas y autocontenidas a otras mucho más dinámicas, flexibles y visibles.
Cuando digo que las redes eran estáticas y autocontenidas me refiero a que habitualmente el tráfico era privado. La mayoría de aplicativos residía en data centers corporativos y el tráfico que viajaba por Internet lo hacía a través de una salida centralizada protegida con firewalls.
La irrupción de cloud transformó por completo las redes empresariales. El correo, la ofimática o las aplicaciones corporativas se migraron a la nube y la forma más eficiente de acceder a ellos pasó a ser Internet.
Pero también la tecnología SDWAN ha ido evolucionando y los casos de uso se han incrementado a medida que las empresas demandaban nuevas soluciones.
En sus comienzos, el propósito de SDWAN era dotar a la red de una capa de software para que los clientes pudiesen verla, monitorizarla y realizar cambios en tiempo real a golpe de clic relativos a políticas QoS (de calidad de servicio), local break out (salida local a Internet), balanceo del tráfico, etc.
FlexWAN con tecnología Fortinet: una oferta convergente para los escenarios de red y seguridad más complejos
Pero, a medida que el ecosistema de red se ha ido hibridando, es decir, se utilizan accesos MPLS y accesos de Internet para descongestionar y dinamizar la red, el mercado demanda una oferta completa de SDWAN con seguridad integrada y rendimiento flexible. Esto permite reducir el coste total de propiedad y ser más eficientes.
El servicio flexWAN con tecnología Fortinet combina el amplio catálogo de funcionalidades avanzadas de SDWAN y seguridad de Fortinet con el servicio flexWAN de Telefónica Empresas.
Fortinet es un fabricante de referencia en este sentido según Gartner. FlexWAN con tecnología Fortinet proporciona, así, de manera integrada, una solución completa de SDWAN, con funciones de red, conectividad y seguridad.
De esta manera, contribuye a que las empresas puedan realizar su transformación digital con una migración a la nube rápida y segura. Con flexWAN con tecnología Fortinet los trabajadores pueden conseguir el mejor rendimiento y seguridad sin que importe la ubicación: tanto cuando se conectan desde las oficinas, las fábricas o los centros como cuando tienen que acceder de forma remota a las aplicaciones empresariales.
Ventajas del modelo de servicio de Telefónica Empresas
- Cuota mensual sin necesidad de hacer grandes inversiones en hardware, plataformas o licencias.
- Diseño de la solución adaptado al cliente, instalación y configuración, migración al servicio y crecimiento al ritmo deseado.
- Disponibilidad asegurada con monitorización continua y los mayores niveles de calidad de servicio.
- Atención al cliente por especialistas de red y seguridad con capacidad de resolución proactiva de incidencias y agilidad en la gestión de cambios.
Imagen: Comm Scope

Soluciones y Sectores

Redes WAN inteligentes
Sube de nivel tu red WAN con toda la inteligencia del SDN
Las redes SD WAN suman dinamismo, rapidez y seguridad a la conectividad en tus oficinas y establecimientos. Aprovecha toda la potencia de la tecnología SDN para acelerar tu organización.

Redes LAN y WiFi avanzadas
Conecta y controla tus dispositivos con tu red LAN y WiFi
El número y variedad de dispositivos conectados a tu red y en tus espacios crece exponencialmente. Algunos corporativos y otros no. Te mostramos cómo controlarlos de forma sencilla, rápida y segura.
Te puede interesar
-
FEINDEF 2023. La urgente transformación digital de la defensa nacional (II)
Hablábamos en un artículo anterior de los aspectos industriales de la defensa que pudimos apreciar en FEINDEF 2023. Pero ...
-
FEINDEF 2023. La urgente transformación digital de la defensa nacional (I)
El fantasma de la guerra vuelve a recorrer Europa. Cuando en noviembre de 2021 comentábamos la Feria Internacional de ...
-
Entrevista a Alfonso Hernández-Maureta, CFO de Sincrolab
Sincrolab es una empresa de e-health que desarrolla tratamientos digitales de prescripción dirigidos a la recuperación y el desarrollo de las ...