La pandemia ha evidenciado la urgencia de la transformación digital y la gestión del cambio en el entorno educativo. Se trata, en definitiva, de reinventar la manera de enseñar y aprender para mejorar los resultados. Esto pasa por acceder a contenidos innovadores, desarrollar las capacidades digitales de profesores y alumnos y un cambio de chip. Y es que la tecnología es condición sine qua non pero no suficiente. Se trata de una transformación profunda, que exige un cambio cultural y una nueva metodología pedagógica adaptada al entorno digital.
Un modelo educativo híbrido es clave para un mejor aprendizaje: tanto para garantizar su continuidad en cualquier situación como para obtener lo mejor de cada mundo: el presencial y el online. Pero cómo abordar este proceso de cambio no resulta sencillo, ni todos los centros se enfrentan al reto en las mismas condiciones.
La infografía inferior recoge las diez claves para la gestión del cambio en el entorno educativo, según Belén Espejo, experta en Educación de Telefónica Empresas, partner integral de la transformación digital de los centros educativos.

Imagen: Thomas Hawk
Infografía: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
FEINDEF 2023. La urgente transformación digital de la defensa nacional (II)
Hablábamos en un artículo anterior de los aspectos industriales de la defensa que pudimos apreciar en FEINDEF 2023. Pero ...
-
FEINDEF 2023. La urgente transformación digital de la defensa nacional (I)
El fantasma de la guerra vuelve a recorrer Europa. Cuando en noviembre de 2021 comentábamos la Feria Internacional de ...
-
Entrevista a Alfonso Hernández-Maureta, CFO de Sincrolab
Sincrolab es una empresa de e-health que desarrolla tratamientos digitales de prescripción dirigidos a la recuperación y el desarrollo de las ...