idoven-prevencion-problemas-cardiacos

Inteligencia artificial para la salud del corazón

Idoven es una startup acelerada por Wayra, a caballo entre el mundo de la inteligencia artificial y el del emprendimiento aplicado a la salud digital.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Producen 17,7 millones de defunciones al año, además de tener una elevada cronicidad y suponen 800 mil millones de euros en costes anuales para el sistema sanitario global.

El objetivo de Idoven es detectar de forma temprana problemas cardíacos para prevenir enfermedades como el infarto de miocardio y la muerte súbita. Para ello utilizan un software basado en inteligencia artificial, que analiza electrocardiogramas y holters de cualquier duración para diagnosticar alteraciones de la actividad eléctrica cardíaca y arritmias.

El pasado 9 de junio ”Willem” -así se llama esta inteligencia artificial, en honor a Willem Einthoven premio Nobel en medicina por ser el padre del electrocardiograma- alcanzaba un hito. Utilizó 1.600 gigas de memoria RAM para analizar a un solo paciente, usando la supercomputación en la nube de Google. Para hacernos una idea, un ordenador normal tiene entre 2 y 8 gigas de memoria RAM… Se trata, por tanto, de un orden de magnitud increíble.

Idoven: una startup disruptiva con perfiles diversos

La historia de esta startup se remonta cuatro años atrás, como se contaba en una entrevista anterior. Idoven  fue fundada en 2018 por los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) Manuel Marina (cardiólogo especializado en arritmias y cardiología deportiva) y José María Lillo (ingeniero de telecomunicaciones con una tesis doctoral en machine learning aplicado a la cardiología) e Íñigo Juantegui (cofundador de La Nevera Roja y Ontruck).

A día de hoy cuenta con 18 profesionales con perfiles diversos: cardiología, enfermería, ingeniería, data science, cloud, ventas, finanzas, legal, operaciones y emprendimiento con gran capacidad de innovación y de trabajo en equipo.

Desde 2020, además, tiene a Iker Casillas como inversor y embajador. “Se incorporó al proyecto para dar voz a la necesidad de cuidar el corazón y concienciar, apoyándose en el episodio cardíaco que él mismo sufrió mientras entrenaba en Oporto en 2019”, explica Marina.

Una inteligencia artificial que aprende de los "latidos que se donan"

“Estamos enseñando a un software a entender la cardiología”, señala Manuel Marina, su CEO y uno de los directivos punteros del mundo de la innovación en España. “Esta inteligencia artificial aprende gracias a los latidos que las personas deciden donar, mientras se hacen el estudio.”

Lo que hace Idoven es identificar todo tipo de casos, incluidos los raros, para que su inteligencia artificial pueda especializarse cada vez más y ayudar a los médicos a diagnosticar en estados más tempranos de la enfermedad mejorando el pronóstico.

El tratamiento de los datos y su uso, un aspecto clave

Para abordar los temas relativos a la privacidad de los datos de salud o el uso ético de la inteligencia artificial, Idoven cuenta con un potente departamento legal. “La Ley de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) supone una alta exigencia y conocimiento de la materia. A todos nuestros usuarios se les explica detalladamente cómo van a ser analizados y procesados cada uno de sus datos. Y, en caso de querer donar sus latidos para ayudar a la inteligencia artificial a la detección de posibles alteraciones en el ritmo cardíaco, firman un consentimiento”, explica el doctor Marina.

Como ocurre con las startups de éxito, en Idoven piensan en grande. Recientemente ganaba el vertical Health and Wellbeing y el premio a la startup más disruptiva en South Summit 2021, uno de los eventos más importantes del ecosistema emprendedor en España.

Un cambio de paradigma en la prevención de problemas cardiacos

“Aspiramos a realizar una aportación mundial para ayudar a cuidar y proteger la vida con la detección temprana de problemas cardíacos. Esto permitirá prevenir enfermedades como el infarto de miocardio y la muerte súbita. Esa ambición es la fuerza motriz que se encuentra detrás de nuestros desarrollos tecnológicos y nuestra visión de futuro”, explica su CEO.

Lo cierto es que Idoven ya ha supuesto un cambio de paradigma al transformar una industria tradicionalmente procesada de manera manual. Redefine la forma en que se diagnostican las arritmias cardíacas mediante algoritmos de inteligencia artificial en la nube que se integra con la tecnología hardware de electrocardiograma y holter usada actualmente para diagnosticar a los pacientes.

“Para ello, hemos creado una plataforma SaaS impulsada por inteligencia artificial para diagnosticar problemas cardíacos que se integra en los flujos de trabajo clínicos de cardiólogos y médicos. Permite ofrecer diagnósticos fiables, más eficientes y de la más alta calidad con algoritmos de aprendizaje profundo, a un coste muy asumible. Esto libera tiempo a los médicos y les permite centrarse en tareas complejas en las que aportan mayor valor”, cuenta Manuel Marina.

Imagen: Alberto González

Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por el IE, gestor de proyectos de transformación digital (con las certificaciones PMP, ITIL & Scrum Master) y estudiante de antropología. Desde 1993 trabajo en el Grupo Telefónica en áreas relacionadas con las Tecnologías de la Información. En los últimos años ha estado liderando el equipo de proyectos de Sanidad digital de Telefónica, implicado en el desarrollo de servicios innovadores TIC para los sectores sanitario y social. Miembro de la junta directiva de la Asociación de Salud Digital y del Grupo de Trabajo e-Salud del COIT-AEIT. Enfocado a la dirección de proyectos de transformación digital de la sanidad, la telemedicina y la privacidad de los datos sanitarios, su seguridad y la normativa que los atañe.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba