La transformación digital es un imperativo para las empresas en este momento para conseguir situar al cliente en el centro de su estrategia, agilizar los procesos y mejorar su eficiencia. Queda muy lejos ya aquello de pensar en las empresas como edificios… Son entes vivos y, como todo a su alrededor, ahora tienen que convertirse en “inteligentes” pero ¿qué características debe cumplir una organización para ser digna de este calificativo? Recientemente asistí a un encuentro en el que se citaron las siguientes claves:
- En la era digital, el principal activo es la información y la empresa inteligente debe tener un profundo conocimiento de sus clientes para ser capaz de anticiparse a sus necesidades.
- Vivimos cambios acelerados. Por eso, los procesos ya no pueden ser rígidos, sino que deben adaptarse a lo que demanda el mercado. Es importante la capacidad de realimentación de la información que se captura a lo largo de la cadena de valor y de automatizar.
- Otro aspecto fundamental es el talento para manejar esa información y transformarla en valor para el negocio. Las empresas inteligentes lo reconocen, lo retienen y lo captan.
- Integran múltiples capacidades de trabajo en un ecosistema en el que se comparten los mismos objetivos.
- Hablamos de un entorno hiperconectado pero a la vez seguro, que permite flujos de información. La seguridad debe estar por defecto, en el diseño mismo, y no verse como un plus ni plantearse que pueda entrar en colisión con la privacidad
Como apuntaba, los procesos cambian y una empresa inteligente requiere soluciones de conectividad competitivas y eficientes, cada vez más rápidas (Ultra Banda Ancha (UBB), redes 4G, 5G próximamente…), herramientas colaborativas, cloud como habilitador fundamental, IoT, big data, una ciberseguridad disruptiva a la altura de los nuevos tiempos… Todo ello integra la propuesta de Telefónica para acompañar a las organizaciones en su transformación digital.
Pero me centraré ahora en las plataformas de comunicaciones unificadas que permiten trabajar ubicuamente y que los empleados de una compañía puedan sacar el máximo partido del trabajo colaborativo. Su valor añadido frente a la voz es fundamental para mejorar la eficiencia de los entornos de trabajo. Veamos algunos ejemplos:
- Presencia y mensajería instantánea (chat) seguro. El correo se hace en ocasiones inmanejable, trabajamos con mucha información y no siempre ordenada. La mensajería instantánea facilita la comunicación con otros colegas de manera directa y ágil.
- Compartición de información. Es la facilidad estrella de las herramientas colaborativas. Con las comunicaciones unificadas se puede visualizar la información que maneja una persona desde cualquier otra ubicación (con la conectividad de datos de alta velocidad que mencionaba anteriormente) y se eliminan las distancia. Las comunicaciones unificadas permiten mantener reuniones de trabajo con compañeros y clientes, allá donde estén, en proyectos multidisciplinares o para cerrar un negocio, y su ámbito no se limita a la red corporativa de la empresa, sino que se ofrece hacia el exterior de la compañía con garantía de seguridad (otro pilar de la evolución de Telefónica).
- Presencia virtual a través de la videoconferencia .
- Se puede disponer de las capacidades de los servicios de valor añadido que se desarrollen desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet, smartphone…), con cualquier sistema operativo.
Pero, como señalaba, para disponer de los servicios de comunicaciones unificadas con garantía para las empresas, éstás han de estar basadas e interrelacionadas con el resto de pilares de evolución: conectividad de datos rápida y garantizada, movimiento de los servicios a cloud y ciberseguridad.
Imagen: Radio Saigón

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Emisiones cero para una reindustrialización competitiva
Entre los pasados días 2 y 3 de octubre se celebró en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional ...
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...