5g-en-sanidad

5G en sanidad: una realidad prometedora y lo que queda por llegar

Ahora que están en pruebas los coches conectados que “hablan con su entorno” y los vehículos autónomos, echemos la imaginación a volar al pensar en las posibilidades del 5G en sanidad. Aunque en estos momentos hay impedimentos legales para su despliegue, me atrevo a imaginar la posible evolución del servicio de cardioprotección. ¿Por qué no el despliegue de equipos de desfibrilación a bordo de drones 5G para llegar a ubicaciones remotas en tiempo récord y ayudar a las personas que los necesiten, guiados desde el Digital Operation Center de Telefónica Empresas?

O pensemos en la ambulancia 5G. Es el entorno ideal para que el personal sanitario en movilidad pueda beneficiarse de las mayores capacidades de subida de la red. Esto permitiría incorporar facilidades de diagnóstico por imagen y teleconsulta que ahora mismo no son viables con 4G+. Fantástico caso de uso de 5G en sanidad. De hecho, Digital Medical Services, una de las cinco startups seleccionadas en el reto V2X de Andalucía Open Future,  busca dar respuesta a los cuatro grandes retos de los servicios de emergencia médica en la actualidad: geolocalización de ambulancias y pacientes, sistema de optimización de rutas, optimización del servicio de urgencias y constantes vitales del paciente. Esta startup, a través de una solución EV2X, conecta a todas las partes: pacientes, ambulancias, centro coordinador y hospital.

V Jornada de la Asociación Salud Digital

Y, obviamente, 5G en telemonitorización de pacientes hará posible ofrecer una comunicación más continua, segura y de bajo consumo para una nueva generación de wearables que permitirán un seguimiento eficaz de personas con condiciones médicas en riesgo de descompensación.

De todo ello, y alguna otra cosa, hablaré el próximo miércoles 12 de febrero en la V Jornada de la Asociación Salud Digital.

Las ventajas que 5G nos va a traer son indudables. Pero como vamos, desde la imaginación de los drones 5G con desfibriladores a bordo, tomando tierra, la realidad es que los servicios e infraestructuras 5G aún están en construcción. Si bien disponemos de un 5G que ya nos permite validar muchas pruebas de concepto, aún faltan algunos meses para ese otro 5G que nos permitirá explotar toda su promesa.

Pasos previos necesarios para el despliegue de 5G

El año del despliegue de 5G en su máxima potencialidad en España va a ser éste, pero antes son necesarios los siguientes pasos:

  • Subasta, por parte del gobierno, de las frecuencias de 700 Mhz y 26 GHz, que son las que permiten mayor capacidad en las comunicaciones 5G.
  • Despliegue por parte de las operadoras de la cobertura con antenas que permita cubrir el territorio español en esas frecuencias.
  • Compra y despliegue de las infraestructuras 5G para el core de la red.
  • Disponibilidad comercial de terminales 5G.
  • Despliegue de servicios que usen las capacidades de esta nueva red.

Todo ello supone un gran porvenir para las comunicaciones móviles, pero también un reto importante para las operadoras de comunicaciones.

Una nueva generación de servicios 5G

Pero lo importante es la nueva generación de servicios que van a “ocupar” estas nuevas redes de altísima capacidad. No es ningún secreto que el rápido despliegue de la red 4G hizo que ésta tuviese baja ocupación durante un tiempo largo. Tampoco que la red 4G+, de menor capacidad que la 5G, ofrece muy buenas prestaciones en tareas corrientes como consumo de contenidos multimedia sin alta resolución.

En el mercado de consumo las experiencias inmersivas de gaming, realidad virtual, realidad aumentada y el coche conectado se presentan como puntas de lanza en la creación de productos y servicios que empiecen a sacar rendimiento a las excelentes capacidades de 5G. Pero no está claro que tengamos todavía la killer application de 5G.

Telefónica lleva ya dos años desarrollando experiencias con clientes dentro de su programa “Ciudades tecnológicas 5G”, en enclaves como Segovia, Talavera, Málaga, Alcobendas o Barcelona. Ha llevado a cabo pilotos con autobuses autónomos, conducción asistida, uso de realidad virtual, competiciones de eSports o retransmisiones de televisión por 5G.

Pilotos de Telefónica Empresas con 5G en sanidad

En el ámbito de 5G en sanidad, que es el que nos ocupa, el pasado mes de octubre Telefónica Empresas llevó 5G al quirófano del hospital Quirón Málaga, con la retransmisión y asistencia remota durante un procedimiento quirúrgico en el que participó, de forma remota, un especialista desde Japón. Todo ello combinando imagen endoscópica de la operación, voz, videoconferencia y realidad aumentada para mostrar los parámetros clínicos. También está trabajando con el Hospital de Vigo en un prototipo de exploración y diagnóstico oftalmológico remoto en tiempo real, mediante la captura de imágenes en alta resolución y filtrado de las mismas, con inteligencia artificial. Y con el Hospital de la Princesa está arrancando un proyecto que usa 5G en combinación con realidad virtual para terapias de rehabilitación cognitiva.

Imagen: Unai Urbex

Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por el IE, gestor de proyectos de transformación digital (con las certificaciones PMP, ITIL & Scrum Master) y estudiante de antropología. Desde 1993 trabajo en el Grupo Telefónica en áreas relacionadas con las Tecnologías de la Información. En los últimos años ha estado liderando el equipo de proyectos de Sanidad digital de Telefónica, implicado en el desarrollo de servicios innovadores TIC para los sectores sanitario y social. Miembro de la junta directiva de la Asociación de Salud Digital y del Grupo de Trabajo e-Salud del COIT-AEIT. Enfocado a la dirección de proyectos de transformación digital de la sanidad, la telemedicina y la privacidad de los datos sanitarios, su seguridad y la normativa que los atañe.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba