Novagob 2015: TIC e innovación en la Administración Pública

La interoperabilidad entre ministerios; la movilización de sus procesos de trabajo; una relación multicanal con los ciudadanos; una nube híbrida capaz de soportar las exigencias de la nueva Administración;  IoT, clave en el despegue de las smart cities y open data para favorecer la transparencia e impulsar un nuevo ecosistema económico son, según Gartner, las principales prioridades TIC de la Administración Pública para el año en curso.

Aunque la consultora estima que las AAPP gastarán este año un 1,8 por ciento menos que el pasado en nuevas tecnologías, las perspectivas a medio plazo son positivas: se espera una inversión global en torno a los 475.500 millones de dólares en 2019. En el caso español la razón es que, aunque empieza a vislumbrarse la recuperación económica en algunos sectores, en el ámbito público continúan los recortes.

Desde Gartner destacan, asimismo, el gran potencial disruptivo de las TIC, que ya se está materializando pero llegará a su punto de inflexión en los próximos tres o cinco años.

En este entorno, los responsables tecnológicos de las AAPP tienen ante sí la difícil tarea de determinar en qué ámbitos es más urgente la transformación digital y por qué tecnologías apostar. Estas tres han ido ganando un peso especial a la vista de sus posibilidades:

Cloud híbrida

El caso de Estonia sigue quedando muy lejos pero ¿qué Administración no está familiarizada a estas alturas con la nube? Gartner apunta a un modelo híbrido de cloud como la tecnología capaz de dar respuesta a las nuevas demandas de la Administración, igual que ya ha demostrado en el mundo empresarial.

IoT

Está cada vez más presente en la mente de los responsables tecnológicos del sector público por sus innumerables posibilidades y constituir la columna vertebral de las ciudades inteligentes. Éste es, sin duda, su año.

Open data

Aunque hasta 2025 no se producirá el máximo aprovechamiento de los datos abiertos, según la consultora, es necesario seguir trabajando en ello porque, entre otras cosas, repercute en la generación de servicios de valor añadido.

Y, fundamental, como se ponía de manifiesto en la edición de CNIS de este año y hemos defendido en este blog: en la era digital la Administración debe convertirse en locomotora de la innovación.

Para profundizar en el tema hay una cita obligada los próximos días 5 y 6 de octubre en Tenerife: el II Congreso iberoamericano de innovación pública #novagob2015.

El  encuentro girará en torno a tres ejes temáticos principales:

  • Gobierno abierto y ética pública, un asunto de enorme actualidad y que se encuentra en las agendas de la mayoría de los gobiernos.
  • Tecnologías para transformar la administración, que incluye administración electrónica, tecnologías móviles, participación 2.0, datos abiertos o big data.
  • E, interesantísimo, métodos y experiencias de éxito en innovación pública.

Desde A un clic de las TIC, tanto en el blog, como en nuestras redes sociales, nos iremos haciendo eco de este interesante Congreso.

Imagen: Thomas Hawk

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba