Tendencias en Educación: la integración de las TIC de forma holística

Que la educación está cambiando es innegable pero, ¿hacia dónde?

Las instituciones más importantes se marcan objetivos estratégicos que condicionan las líneas de financiación y, por tanto, la concreción en proyectos.

En Estados Unidos, por ejemplo, las tendencias se dirigen al fomento de las competencias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) financia proyectos diversos relacionados con emprendimiento, desarrollo de programas sociales y educativos integrales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apuesta por proyectos relacionados con la calidad de la educación en diferentes países, educación técnica, etc., y la Unión Europea financia programas relacionados con el aprendizaje permanente y la movilidad, la calidad, la equidad y la creatividad e innovación en todos los niveles de la educación y la formación.

En España, ¿en qué se traduce? Las comunidades autónomas establecen diferentes líneas de actuación que están calando en el ámbito escolar, presentes en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y que tienen como punto de partida la integración de las TIC en los centros de forma holística para gestionar el cambio educativo en función de varios ámbitos: pedagógico, tecnológico, digital e incluso mobiliario. Ejemplo de ellos son las iniciativas de diferentes organismos que en sus convocatorias introducen la unión de tecnología con la pedagogía y la participación de la comunidad educativa.

  • En el ámbito tecnológico se incluyen nuevas herramientas en las aulas: ordenadores y dispositivos móviles, video y proyectores, televisión, pizarras digitales interactivas, etc., que van ganando protagonismo a medida que pasa el tiempo. Los centros necesitan mayor formación y organización para establecer planes a medio plazo relacionados con conectividad, seguridad, soporte y mantenimiento, etc.
  • En el ámbito digital surge un nuevo concepto de “espacio digital” que requiere la definición de políticas y estrategias a medio plazo relacionadas con la adquisición y uso de las aplicaciones que el centro va a requerir, así como políticas claras en relación con las redes sociales, uso de las mismas para responder a los nuevos sistemas relacionales con las familias, etc.     Los contenidos también se incluyen en este escenario sobre el que hay que tomar decisiones sobre la posibilidad de comprar libros digitales, elaborar recursos propios, compartirlos, etc.
  • Por último, hay un aspecto que apenas se tiene en cuenta como es el ámbito mobiliario. Nos encontramos con que las aulas deben modificar su fisonomía para integrar la tecnología, cambiar la disposición y funcionalidad del espacio, eliminar las barreras arquitectónicas, incluir nuevos elementos (taquillas, carros de carga…). Las construcciones que se realizan en los últimos tiempos están evolucionando hacia espacios más abiertos, multidisciplinares, versátiles que permitan la enseñanza y el aprendizaje con diferentes metodologías y herramientas.

Los centros educativos deben tener claro hacia dónde quieren ir, cómo responden a las necesidades sociales y educativas y ejecutar un plan de trabajo que se incluya en el Proyecto Educativo del Centro.

Para todo ello, Telefónica Learning Services ofrece Wepack como solución global a los centros que desean un servicio holístico en el que se integre equipamiento tecnológico con formación del profesorado, plataforma digital, soporte y mantenimiento, software de control de aula y otros servicios que estamos presentando estos días en el SIMO Educación, que se puede seguir en Twitter con el hashtag #SIMOEducacion

Imagen: Barrett Web Coordinator

Doctora en Ciencias de la Educación. Entre otros cargos, ha dirigido un Proyecto Bilateral en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Paraguay y ha sido Gerente de Proyectos Institucionales en el Grupo Santillana. En la actualidad es Consultora Senior en Telefónica Educación Digital. "Me considero una apasionada de la educación y mi pilar fundamental es la familia".

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba