Destino turístico inteligente

soluciones-tecnologicas-destinos-turisticos-inteligentes

Diez años de destinos turísticos inteligentes y la tecnología que los respalda

SEGITTUR publicaba el mes pasado la segunda edición del “Catálogo de soluciones tecnológicas para destinos turísticos inteligentes”. La tecnología es clave, junto al talento de los profesionales del sector, para la reinvención y recuperación del turismo pos-COVID. De hecho, constituye uno de los ejes del modelo de destino turístico inteligente. De ahí la importancia de …

Diez años de destinos turísticos inteligentes y la tecnología que los respalda

destinos-turisticos-inteligentes

La tecnología como habilitador de ciudades y destinos turísticos inteligentes

Más de la mitad de la población del planeta habita en una ciudad o en un área metropolitana. En Europa la población urbana representa el  80 por ciento del total. A esto hay que sumar, además de los habitantes, los turistas. De ahí la importancia de llegar a los estadios de ciudades inteligentes y destinos …

La tecnología como habilitador de ciudades y destinos turísticos inteligentes

playas-inteligentes

Playas inteligentes: tecnología por tierra, mar y aire

Dar golpecitos a los melones como si fueran un cajón flamenco, como dice el anuncio de un supermercado, o caminar por la ciudad en busca de la sombra en plan videojuego son algunos tics del verano. Para ayudarnos con ambas cosas existen ya app. Con Shadowmap, por ejemplo, es posible planificar los paseos o las compras …

Playas inteligentes: tecnología por tierra, mar y aire

Hoja de ruta para convertir a España en primera potencia mundial en tecnología turística

Ayer se presentaba el informe “Innovación turística y especialización inteligente en España. Palancas imprescindibles para la recuperación”, liderado por Segittur, con el soporte de Infyde y la colaboración de Fundación COTEC. Aunque partíamos de un modelo de turismo exitoso, la pandemia ha puesto de relieve su fragilidad. En este momento se hacen necesarias dos palancas …

Hoja de ruta para convertir a España en primera potencia mundial en tecnología turística

tis

TIS (Tourism Innovation Summit): la hoja de ruta para la reactivación del turismo

2020 va a marcar un antes y un después en la industria turística. Coinciden los expertos en que el turismo no solo se enfrenta a una crisis coyuntural sino que puede ver reformulado su futuro. La pandemia ha supuesto un punto de inflexión. Para redefinir la nueva era y la reactivación del turismo se celebra esta …

TIS (Tourism Innovation Summit): la hoja de ruta para la reactivación del turismo

Claves de futuro del turismo: su digitalización tras el COVID-19

Hasta la llegada de esta crisis, España era la segunda potencia turística mundial. Recibió 83,7 millones de visitantes extranjeros en 2019 y, según datos del INE, el sector representaba un 12 por ciento del PIB y daba empleo a 2,6 millones de personas. Pero el impacto del COVID-19 ha sido especialmente duro en este ámbito. Ahora …

Claves de futuro del turismo: su digitalización tras el COVID-19

digitalizacion-sector-turistico

La dinamización del sector turístico pasa por su digitalización

La dinamización del turismo es, en este momento, una de las principales prioridades de la economía en nuestro país para su recuperación. La digitalización del sector turístico es, sin duda, un aliado imprescindible tanto para dotar de seguridad a los destinos turísticos inteligentes como para la nueva normalidad de los hoteles o para incentivar  la actividad …

La dinamización del sector turístico pasa por su digitalización

destinos-turisticos-seguros

Destinos turísticos seguros: el COVID-19 como oportunidad para el sector

Ayer mismo leíamos que este verano el Ayuntamiento de Barcelona utilizará una innovadora solución de Telefónica Empresas para controlar el aforo de sus playas. Se trata de un sofisticado sistema de videovigilancia que emplea cámaras IP con conectividad 4G, dotadas de un potente software con inteligencia y visión artificial que contabiliza personas y contribuye a …

Destinos turísticos seguros: el COVID-19 como oportunidad para el sector

"Hace falta una estrategia turística sobre los datos: pasar del «big data» a la «big question»"

Hemos charlado con Enrique Martínez Marín, presidente de Segittur, de la importancia de los datos en una estrategia de destinos turísticos inteligentes y de los errores de gestión que, a su juicio, se están cometiendo en este momento. Para solventarlos propugna un diálogo estructurado y una colaboración efectiva entre los distintos agentes, que debería materializarse …

"Hace falta una estrategia turística sobre los datos: pasar del «big data» a la «big question»"

FITUR y la digitalización como destino del sector turístico

Si los visitantes de esta última edición de FITUR hubieran decidido fundar una ciudad, ésta habría ocupado el puesto 17 de España, por delante de Vitoria y La Coruña. Y es que aproximadamente 250.000 visitantes convierten a este encuentro en la segunda feria mundial de su sector y, para muchos, la más internacional de las que …

FITUR y la digitalización como destino del sector turístico

El nuevo paradigma de las oficinas de turismo: el ejemplo de la de Pineda de Mar

España superó los 75 millones de turistas en 2016 y, según el Boletín trimestral de coyuntura turística Coyuntur, la llegada de visitantes extranjeros aumentará entre julio y septiembre de 2017 en torno a un 9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según las estimaciones del INE del gasto realizado, España …

El nuevo paradigma de las oficinas de turismo: el ejemplo de la de Pineda de Mar

"Un monstruo viene a verme": hacia un turismo sostenible

Según previsiones de la OMT en 2030 habrá 1.800 millones de turistas internacionales en el mundo. Las ciudades tienen ante sí el gran reto de gestionar ese flujo. En destinos emergentes no hay tanto problema, pero en destinos maduros -el continente europeo en su conjunto- puede convertirse en un peligro si no se empieza a …

"Un monstruo viene a verme": hacia un turismo sostenible

Ir arriba