RPA

process-mining

Process mining: la ciencia de datos aplicada a la mejora de procesos de negocio y su robotización

Process mining es una disciplina en auge que, mediante la aplicación de técnicas de data science y machine learning, permite el análisis y rediseño de procesos de negocio, impulsando su robotización. La gestión de procesos de negocio o BPM (Business Process Management) está viviendo una nueva juventud. Por una parte, provocado por la necesidad de …

Process mining: la ciencia de datos aplicada a la mejora de procesos de negocio y su robotización

Innovar para atraer talento: así se las ingenian las empresas

Cuando un candidato se aproxima a una oferta de trabajo solo por necesidad es probable que se termine moviendo a otro sitio que de verdad lo llene o le resulte atractivo. Y es ahí donde las organizaciones corren el riesgo de descapitalizarse de su principal activo: el talento. Enamorar a un candidato va más allá de …

Innovar para atraer talento: así se las ingenian las empresas

RPA

Del RPA al DPA: de la automatización de tareas repetitivas a la automatización de procesos digitales

Me estoy embarcando últimamente en proyectos de automatización de tareas repetitivas o de bajo valor, eso que llaman en inglés Robot Process Automation o RPA. En alguna de mis vidas anteriores como arquitecto de sistemas hubiera afirmado, sin temor a equivocarme, que este tipo de soluciones son solo parches, “ñapas” o “tamagotchis” que generan fuertes dependencias …

Del RPA al DPA: de la automatización de tareas repetitivas a la automatización de procesos digitales

RPA

Fundamentos de RPA

Cuando aparecen nuevas tendencias en el mercado, como RPA (Automatización Robótica de Procesos), nos suele surgir una duda generada por la experiencia: ¿qué hay de verdad detrás de esa tecnología? Las soluciones de RPA consisten en la automatización de los procesos de negocio a través de un robot software que simula la acción realizada por …

Fundamentos de RPA

Robotización

Robot androide o tostadora: la realidad tras la apariencia

Cuando hablamos de robots nos viene inmediatamente a la mente, al menos a mí, el robot humanoide de la película “Metrópolis” de Fritz Lang, de la que ya escribió un compañero, así como los robots con cerebro positrónico de Isaac Asimov, pero la realidad es mucho más prosaica. Los robots, al menos la gran mayoría …

Robot androide o tostadora: la realidad tras la apariencia

Tecnología bajo la piel: cuando la máquina va por dentro

Tradicionalmente el interfaz hombre-máquina (Human Machine Interface -HMI en sus siglas en inglés) se ha referido a la herramienta utilizada por operarios y supervisores de línea para coordinar y controlar procesos industriales y de fabricación pero, como nada permanece inalterable en tecnología mucho tiempo, esto ha cambiado de sopetón. El concepto del interfaz hombre-máquina está …

Tecnología bajo la piel: cuando la máquina va por dentro

Ir arriba