WiFi

oficina-sin-cables

La oficina sin cables, una tendencia en auge

El concepto “oficina sin cables” hace referencia a una organización en la que la red corporativa se ha diseñado para que los usuarios accedan a ella de forma inalámbrica principalmente. Por tanto, la instalación de tomas de red cableadas en los puestos de trabajo se minimiza u omite. Se trata de un planteamiento recurrente cada …

La oficina sin cables, una tendencia en auge

remote-care

"Remote Care": inteligencia artificial para cuidar a las personas mayores

La inteligencia artificial llega cada día a un mayor número de ámbitos de nuestras vidas. No existe una definición consensuada pero, en líneas generales, se refiere a algoritmos inteligentes que, a partir de datos y de la información de su entorno, aprenden y deciden cuál es la mejor línea de actuación para alcanzar un determinado …

"Remote Care": inteligencia artificial para cuidar a las personas mayores

WiFi-aniversario

WiFi: dos décadas de historia y el futuro por delante

El pasado 30 de septiembre se celebraba el 22 aniversario del WiFi. Con más de dos décadas de historia, la conectividad basada en WiFi alcanza hitos constantemente como, por ejemplo, llegar a lugares tan sorprendentes como el campamento base del Everest o la Estación Espacial Internacional. Alberga dos terceras partes del tráfico de datos de …

WiFi: dos décadas de historia y el futuro por delante

flexSITE: redes LAN y WiFi de alta competición

Imaginemos a un deportista de alto rendimiento, a un tenista por ejemplo (¡y quién mejor que Rafa Nadal!). Invierte mucho tiempo y esfuerzo en prepararse para situaciones previsibles con sus contrincantes. Pero no menos en entrenar la flexibilidad de sus músculos para poder reaccionar con agilidad y rapidez ante jugadas imprevistas de sus adversarios. Se …

flexSITE: redes LAN y WiFi de alta competición

banda-60-ghz-conectividad inalámbrica

La potencialidad de la conectividad inalámbrica LAN pasa por frecuencias más altas

En los últimos años hemos experimentado un gran incremento del número de dispositivos inalámbricos en nuestras redes WiFi: smartphones, tablets, consolas, asistentes de voz… Estos nuevos dispositivos no solo aumentan el número de accesos al espectro radioeléctrico sino que, además, utilizan aplicaciones que cada vez requieren más recursos y demandan una mayor tasa de datos …

La potencialidad de la conectividad inalámbrica LAN pasa por frecuencias más altas

WiFi-6e

WiFi 6E y la banda de 6 GHz: retos y ventajas del nuevo espectro

Este año arrancaba con una interesante nota de prensa de la organización certificadora WiFi Alliance, en la que anuncian la marca comercial WiFi 6E para certificar aquellos equipos que soporten la nueva banda de 6 GHz y las especificaciones funcionales definidas para WiFi 6, derivadas del estándar IEEE 802.11ax. Trataré de hacer comprensible la importancia …

WiFi 6E y la banda de 6 GHz: retos y ventajas del nuevo espectro

inteligencia-artificial-en-wifi

Inteligencia artificial en WiFi: una tendencia clara

Hace un par de años, el famoso cuadrante mágico de Gartner sobre el mercado de Wired and Wireless LAN Access Infrastructure (infraestructura de red de área local alámbrica e inalámbrica) sorprendía al posicionar en el área de visionarios a un nuevo fabricante de tecnología WiFi. Se trataba de Mist, una empresa muy poco conocida en el …

Inteligencia artificial en WiFi: una tendencia clara

Iniciativa WIFI4UE

WiFi4EU: la respuesta a la brecha digital está en el aire

El gran Bob Dylan ya cantó que las respuestas a muchas preguntas que podemos hacernos están flotando en el viento (”Blowing in the wind”). Aunque el tema es de 1963, encaja a la perfección para algo que casi todos hacemos hoy en día cuando utilizamos nuestros dispositivos móviles para comunicarnos, buscar información o realizar compras …

WiFi4EU: la respuesta a la brecha digital está en el aire

Ir arriba